El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
La imagen positiva del presidente Gustavo Petro subió 3.3 % entre diciembre de 2023 y enero de 2024, según una nueva encuesta que hizo el Centro Nacional de Consultoría a petición del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).
En el último mes del año pasado, el 50.2 % de los encuestados respondió que tenía una imagen positiva del primer mandatario, mientras que en el primero de este año, el 53.5 % tuvo la misma apreciación.
(Vea también: María F. Cabal teme que indígenas hagan con su casa lo mismo que hicieron en Semana)
“Esta encuesta hecha por un medio privado muestra lo mismo que las nuestras: somos mayoría”, dijo Petro al respecto. “El balance de imagen y respaldo al presidente y al gobierno es muy positiva, a pesar de una bestial campaña desinformativa”, agregó. La imagen negativa, por su parte, también disminuyó en el último mes. De un 43.8 % en diciembre a 41.3 % en enero.
(Vea también: Armando Benedetti no solo cayó parado con puesto que le dio Petro; además, ganará sueldazo)
“La situación es igual al de las elecciones en segunda vuelta presidencial, mayoría en Bogotá, aumenta mayoría en el Caribe y supermayoría en el Pacífico. En la zona cafetera, Aburrá y Santanderes seguimos siendo minoría. Allí las zonas de votación progresista y liberal se tornaron por la violencia en uribistas y aún no se recuperan a una votación decidida por la paz y el progresismo”, dijo el jefe de Estado en su cuenta de X.
La encuesta se hizo vía telefónica a 1.605 hombres y mujeres mayores de 18 años entre el 29 de enero y el 3 de febrero de 2024. Y se evaluó la aprobación de la gestión presidencial en los diferentes lugares del país.
La imagen positiva del presidente en estas regiones fue del 43.6 % en Antioquia y el Eje cafetero; 52.2 % en Bogotá D.C.; el 65.3 % en el Caribe; 41.4 % en la región Centro oriental; y 68.4 % en el suroccidente.
(Vea también: Se extiende cese al fuego con Eln por 6 meses; dejarán secuestros, pero solo temporalmente)
Además, la aprobación de la gestión de Petro es más alta en la región Caribe y Sur occidental, donde es de 62.1 % y 62.5 % respectivamente. En Bogotá es de 49.5 %, mientras que en Antioquia es del 37.3 % y de 32.3 % en la región Centro oriental.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO