Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Ago 5, 2025 - 9:32 am
Visitar sitio

La alcaldía de Soacha informó en las últimas horas que el presunto feminicida de Briyith Daniella Mendieta Salgado, asesinada el sábado 2 de agosto, se quitó la vida mientras era buscado por las autoridades por las calles del vecino municipio.

El anuncio lo hizo el propio alcalde de Soacha, Julián Sánchez, quien confirmó que el señalado feminicida tenía orden de captura y estaba a punto de ser localizado por los uniformados.

(Más información sobre Bogotá: Plan para ampliar comisarías de familia ante la creciente violencia intrafamiliar)

Sin embargo, las autoridades habrían encontrado el cuerpo del este individuo y, tras las primeras pesquisas de criminalística, se estableció el suicidio como causa del deceso.

Lee También

Briyith Daniella Mendieta fue asesinada en su vivienda localizada en el Conjunto Residencial Gratitud III, ubicado en el sector de Hogares del municipio de Soacha.

De acuerdo con la versión de los vecinos del inmueble, todo comenzó con una fuerte discusión entre la víctima y su pareja, quien la asesinó y luego huyó del lugar. Mendieta era madre de una niña de tan solo tres y su familia, desde el fin de semana, había comenzado una campaña pidiendo celeridad a las autoridades para capturar al presunto agresor.

En efecto, días después, tras recopilar el material probatorio, las autoridades municipales habían conseguido una orden de captura en contra del sospechoso.

Feminicidios en Soacha

La violencia contra las mujeres es también una preocupación en Soacha. Desde la plenaria de la Cámara, la representante Alexandra Vásquez reveló que el municipio parece retroceder en la protección a las mujeres, pues este año la cifra se duplicó.

(Vea también: Giro en el caso de patrullera de Policía que cayó desde un quinto piso: salió prueba contundente)

Y es que en 2023, se presentó un caso de feminicidio en Soacha; al año siguiente se reportaron 2 y para los primeros tres meses del 2025, se reportaron 4 casos, lo que representa un incremento del 50 %.

“Se observa una tendencia ascendente en los hechos relacionados con mujeres en el municipio de Soacha entre 2023 y 2025. Esta progresión puede indicar un aumento de la exposición o vulnerabilidad del género femenino ante eventos violentos durante ese periodo”, explicó la congresista.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.