Escrito por:  Redacción Nación
Sep 22, 2025 - 5:38 am

El caso del asesinato del empresario caleño Jorge Hernando Uribe Bejarano sigue siendo tema de controversia y debate público en Colombia. Como constató El Tiempo, el empresario caleño de 74 años fue visto por última vez el 6 de abril de 2025 en el restaurante El Rincón de Belén en el norte de Cali. Almorzó con su hermano, Juan Carlos, quien ha sido señalado por la Fiscalía como uno de los presuntos responsables de tan macabro crimen.

La hija del empresario asesinado, Alejandra Uribe, se muestra determinada en la búsqueda de justicia. “Hay pruebas suficientes para judicializar a mi tío Juan Carlos”, sostuvo en Noticias Caracol, tales como mensajes de WhatsApp, registros de llamadas, videos y testimonios que relacionarían a Juan Carlos con los autores materiales del homicidio.  

“Él fue la última persona que estuvo con mi padre. Después de almorzar fue que lo entregaron para que lo asesinaran. Chats, conversaciones, escritos, fotos. Ya tienen los lugares en donde se reunieron, ya hay un peritaje. Es demasiada información, eso da totalmente para judicializarlo”, idicó Alejandra en el citado noticiero.

Sin embargo, un juez de control de garantías decidió dejar en libertad a Juan Carlos, considerando que las pruebas no lo vinculaban de forma concluyente con el delito. Aunque la Fiscalía ha apelado tal decisión, el señalado continúa ligado al proceso por desaparición forzada y homicidio agravado.

Lee También

Alejandra Uribe pidió a la juez a cargo del caso prudencia, piedad y priorización de la verdad. En entrevista con la citada cadena declaró: “Queremos justicia, mi tío Juan Carlos sigue libre, mientras tanto, mi padre no puede descansar en paz”. 

El asesinato del empresario caleño ha producido conmoción y una fuerte demanda de justicia, más aún luego de que se encontrara su cuerpo semicalcinado y desmembrado en la vereda El Estero, zona rural de Cali, cinco días después de su desaparición, de acuerdo con el periódico. 

El caso también tiene otros componentes como la detención de Bryan Eduardo Garcés, a quien se encontró en posesión de objetos pertenecientes a la víctima. De igual forma se suma el episodio con Moisés Betancourt Zamora, presunto sicario del caso, que se detuvo por error tras ser confundido con su hermano mellizo.

Así, la investigación del asesinato del empresario sigue siendo un caso emblemático en la región, que ha suscitado un intenso debate sobre la eficacia del sistema judicial colombiano y cuestionamientos sobre la verdadera justicia en la sociedad.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.