Por: DIARIO OCCIDENTE

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Jul 13, 2023 - 10:12 am
Visitar sitio

El ministro de Transporte, William Camargo, le propuso a los mandatarios que en las ciudades implementen mayores restricciones a los vehículos particulares y de esa manera incentivar el uso del transporte público.

Al respecto, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, aclaró que no habrá restricciones para los vehículos particulares, ya que el sistema de transporte público de la ciudad no tendría cómo atender la totalidad de la demanda de pasajeros.

(Lea también: Desmienten que se estén dando amnistías para el pago de las multas de tránsito)

“Solamente, cuando esto (el MIO) esté reorganizado y tengamos capacidad de abordar al ciudadano, daríamos ese paso. No podemos hacerlo ya, porque nuestros buses están varados, o no funcionan en la frecuencia y horarios que la comunidad necesita”, sostuvo el burgomaestre.

“Vamos a ser absolutamente radicales con el parrillero hombre en la moto, y con las actividades ilícitas que se desarrollen desde la moto. La idea es que estos vehículos no sean estigmatizados, pero quienes son irregulares en su utilización tienen que salir de circulación”, complementó.

Ospina, además, ratificó que las motocicletas tampoco tendrán restricciones, aunque resaltó que fortalecerán los controles para verificar que los motociclistas se estén movilizando con toda la documentación al día.

(Vea también: ¿Hay multa si no lleva licencia de conducción? Ministerio de Transporte dio buena noticia)

Balance sobre la refrendación de la licencia de conducción en Cali:

Tras la verificación de la portabilidad de la licencia de conducción, debidamente refrendada, con énfasis en la terminación de esos 18 meses, la secretaría de Movilidad de la capital vallecaucana expuso su balance.

“De acuerdo con el aliado estratégico y los datos que nos suministran, en Cali tenemos un poco más de 50 % que hicieron el trámite correspondiente. Sin embargo, hay un grueso de aproximadamente 150.000 caleños que, en estos momentos, o desde el 21 de junio, no tenían su licencia al día”, detalló William Vallejo, secretario de Movilidad de la capital vallecaucana.

El funcionario indicó que la Secretaría viene efectuando la revisión de las licencias de conducción con su cuerpo de agentes de tránsito y en los puestos de control ubicados en diferentes puntos de Cali, acatando la directriz del Ministerio de Transporte.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.