
Durante una entrevista reciente, la senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, María Fernanda Cabal, se refirió a algunos de los supuestos lujos que tendría el presidente Gustavo Petro y que, según ella, estaría ocultando a la opinión pública.
La senadora habló con ‘El Debate’ de Semana y abordó el tema a propósito de los presuntos pagos de grandes sumas de dinero por parte del jefe de Estado en el pabellón de Colombia en la Expo Osaka, en Japón.

Cabal criticó abiertamente los gustos personales de Petro, señalando una aparente contradicción entre su rechazo público a los privilegios de los ricos y su inclinación por artículos de lujo, como zapatos y ropa de marcas exclusivas.
“Habla en contra de los ricos, pero vive como uno de ellos”, afirmó la senadora, quien considera que estas acciones podrían evidenciar una falta de coherencia en la figura presidencial.
Asimismo, la congresista se hizo eco de algunos rumores que sugieren que el presidente tendría una propiedad en el sur de Italia. Añadió, además, que presuntamente posee nacionalidad italiana, lo cual —según ella— contrasta con su discurso de afinidad hacia países latinoamericanos como Cuba o Venezuela.
“Me han dicho que tiene casa en el sur de Italia y nacionalidad italiana. Le gusta Europa, y no le gusta irse a vivir a Cuba, ni le gusta ir a acompañar a Maduro, de pronto a aconsejarlo”, dijo Cabal a Semana.
Al ser consultada sobre más detalles respecto a estos señalamientos, la senadora respondió que sus afirmaciones se basan en información que ha recibido, aunque no presentó pruebas concretas.




¿Gustavo Petro tienen una casa en el sur de Italia?
En relación con las acusaciones sobre una supuesta propiedad en Italia, el presidente Gustavo Petro ha negado, desde que asumió su cargo, ser dueño de algún inmueble en ese país.
A través de una publicación en X (antes Twitter), el mandatario afirmó en su momento que su única casa está en Chía (Cundinamarca). Este tema ha sido objeto de especulación y controversia, especialmente antes de su posesión presidencial en 2022, cuando hizo un viaje a Europa junto a su familia y visitó países como España, Francia e Italia.
Con mucho respeto debo decirles que no tengo casa en Italia ni en niguna parte del mundo que no sea mi casa de Chia. https://t.co/wAnuyBMGHk
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 9, 2022
Estas declaraciones y controversias no son nuevas en la carrera del presidente. Desde su gestión como alcalde de Bogotá, ha sido objeto de críticas por parte de sectores que lo acusan de llevar un estilo de vida que no correspondería con sus políticas públicas ni con su discurso político.
La primera dama, Verónica Alcocer, también ha estado en el foco mediático luego de que se conociera el alto costo de unos zapatos de la marca Christian Louboutin —cerca de 850 dólares— que usó durante una visita al papa Francisco en el Vaticano.
El gobierno de su marido poniéndole impuestos del 40% a la ropa importara para obligarnos a TODOS a solo ponernos ropa nacional, coaccionando nuestra libertad como consumidores, mientras ella se pone tacones Louboutin de 4 millones de pesos. Ese es el CAMBIO. Incoherencia!! pic.twitter.com/gt6cBLzOpu
— MIGUEL ABRAHAM POLO POLO (@MiguelPoloP) January 16, 2023
Asimismo, desde 2017, Petro ha sido criticado por utilizar zapatos de la lujosa marca Ferragamo, cuyo precio puede superar los cuatro millones de pesos, según lo recordó Semana a partir de una entrevista que le hizo la periodista Eva Rey.
“Por lo que veo, me quieren dejar hasta sin zapatos; mientras tanto, nadie puede decir que me robé un peso de la alcaldía”, respondió Petro.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO