Por: DIARIO DEL PEREIRA

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Mar 20, 2025 - 2:27 pm
Visitar sitio

La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, volvió a desatar una fuerte polémica tras sus declaraciones contra el presidente de la República, Gustavo Petro. En esta ocasión, la congresista criticó duramente la propuesta del mandatario de convocar a una consulta popular para respaldar las reformas de su Gobierno, luego de que el Congreso de la República archivara la reforma laboral impulsada por el Ejecutivo.

(Lea también: “Trabajen, vagos”: Cabal se burla de los que marcharán por reformas de Petro)

María Fernanda Cabal mandó al psiquiatra a Petro por consulta popular

“La única consulta que necesita Petro es con el psiquiatra. No más populismo barato para engañar al país”, expresó Cabal a través de su cuenta en la red social X. La senadora acompañó su comentario con un video de una intervención en el Congreso, donde profundizó sus críticas hacia la administración de Petro, señalando que el presidente busca evadir el poder legislativo y victimizarse ante la opinión pública.

Cabal enfatizó en la importancia de la separación de poderes como garantía para la democracia: “No entienden que la separación de los poderes públicos es la única garantía para que un ciudadano siga libre y que no haya dictadura, no lo entienden”, aseguró.

Además, recordó que el Congreso representa a más ciudadanos que los votos obtenidos por el presidente: “Se le olvidó a Gustavo Petro que este Congreso sacó más de 17 millones de votos y que sí representamos al pueblo. Él sacó 11, nosotros 17”.

La senadora también cuestionó los gastos proyectados para la consulta popular, afirmando que el Gobierno planea destinar 700.000 millones de pesos a esta iniciativa. “Ahora está empeñado en una consulta para gastarse 700.000 millones de pesos porque no le bastaron los 700.000 millones que le ha regalado a las juntas de acción comunal, ni los 537.000 millones que le ha regalado a las organizaciones indígenas”, criticó.

En medio de su intervención, Cabal lanzó preguntas dirigidas al Gobierno sobre las necesidades insatisfechas de los ciudadanos: “¿Ya tienen acueducto? ¿Ya tienen hospital de primer nivel? ¿Ya tienen vías terciarias?”. La congresista calificó de “indignante” el gasto de recursos públicos en una consulta que, según ella, solo busca inflar el ego del presidente.

Además, la senadora anticipó que su partido, el Centro Democrático, se opondrá a la consulta y propondrá alternativas distintas a las reformas presentadas por el Gobierno. “Aspiro que mi partido rechace desde el Senado la posibilidad de una consulta y más bien presentemos reformas que sí sirven, presidente. No reformas laborales que destruyen el empleo formal, no reformas a la salud que matan a los papás de los maestros que hacen fila por una medicina, a la gente que ruega por un tratamiento médico. Eso no les duele”, enfatizó.

(Vea también: “Comunistas son una verdadera desgracia”: Cabal, por cierre de trámites de visa de EE. UU.)

En un tono más irónico, Cabal sugirió que la gestión de Petro debería ser postulada para los récords Guinness debido a la constante rotación de ministros: “Y voy a proponer a Gustavo Petro para los Guinness Records del presidente con más ministros en 2 años y 6, 7 meses de gobierno. Eso es como cuando usted se casa muchas veces, pues la culpa no es de sus mujeres, sino suya. 53 ministros o 54? Qué vergüenza”, expresó.

La senadora cerró su intervención reiterando su desconfianza hacia las decisiones del mandatario: “Por eso la consulta debe ser donde el psiquiatra. Gracias, presidente”.

Las declaraciones de Cabal han encendido el debate político en Colombia, mientras el Gobierno de Gustavo Petro sigue defendiendo la necesidad de sus reformas y la consulta popular como mecanismo para impulsar los cambios propuestos. La confrontación entre ambos sectores promete mantenerse en el centro de la discusión nacional durante las próximas semanas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.