
Los precandidatos más visibles del Centro Democrático para las elecciones presidenciales de 2026, demostraron, durante sendas entrevistas que sostuvieron con La W, que en el partido hay grandes diferencias que inevitablemente definirán el rumbo de la futura campaña.
(Vea también: Llega un peso pesado a la campaña de Vicky Dávila: sacó presidentes a 2 candidatos)
Adicionalmente, la llegada de Alicia Arango, parte fundamental de las campañas de Álvaro Uribe e Iván Duque, al lado de Vicky Dávila, despertó el interés de todo el sector de derecha y centro-derecha. Sin embargo, Cabal dejó en claro que no le desvela una alianza con la periodista y desautorizó a Miguel Uribe como vocero del uribismo.
“Hay puntos de Miguel con los que ninguno de los precandidatos estamos de acuerdo”, señaló Cabal respecto a la propuesta del precandidato de llevar a cabo una encuesta en vez de una consulta partidista, como ella ha defendido. Uribe Turbay señala que una consulta abierta obligaría a tener un candidato único, cerrando la posibilidad de tener otras uniones.
“Él está diciendo algo que no es cierto, nuestras bases quieren un candidato ya por la confusión de la prensa, no por la certeza del conocimiento. No se puede dejar en una persona el futuro de un país. ¿Por qué nos vas a sacar a los otros?”, reclamó la precandidata.
Sin embargo, para Miguel Uribe, una consulta cuesta mucho dinero y sería contradictorio que el Centro Democrático asumiera el gasto, teniendo propuestas de un Estado austero. “Sería vergonzoso decirle a los colombianos que vamos a gastar 500.000 millones de pesos cuando hablamos de austeridad y estamos en contra de la consulta de Petro. Tener un candidato único en junio nos va a dar más posibilidades de ganar la presidencia”, afirmó.
“¿Y la plata que le están metiendo los candidatos como él a Google y a Meta? Esa si no importa. Porque se están gastando millones en publicidad. ¡Qué miedo!, ahí se corre la línea ética con ese gasto anticipado. Allá andan enloquecidos gastando millones”, reclamó a la campaña de Uribe Turbay.
Cabal aseguró que una consulta popular le da al partido la posibilidad de “arrastrar” al menos 50 curules en el Congreso. Adicionalmente, la senadora destacó que el presidente Petro utilizó la consulta para este fin en 2018 y 2022.
“A ‘Miguelito’ Uribe hay que decirle que no le tenga miedo al voto limpio, que le tenga miedo a las encuestas. Yo viví la campaña de Milei, Trump perdía hasta el día de las elecciones. Que voten por los otros de partidos si es que tienen candidatos”, expresó María Fernanda Cabal.
¿Qué pasará con la llegada de Alicia Arango a la campaña presidencial de Vicky Dávila?
Otro punto que se ha convertido en el florero de Llorente del uribismo ha sido la llegada de Alicia Arango a las huestes de Vicky Dávila para 2026. En ese sentido, mientras que Miguel Uribe no le cierra las puertas a la periodista, para Cabal está claro que Arango se “alejó” del Centro Democrático.
“Alicia Arango no es delegada, ni autorizada, ni desautorizada por Uribe. No ha estado en la oposición a Gustavo Petro y si está donde Vicky Dávila es por decisión propia, no es cuota del uribismo, esos se alejaron hace mucho tiempo de aquí”, aseveró Cabal.
Asimismo, la precandidata aprovechó para tirarle una pulla directa al expresidente Iván Duque, a quien responsabilizó por la pérdida de escaños en el Congreso para el Centro Democrático. “Perdimos 23 curules después de Iván Duque porque no gobernó con el partido, no gobernó con las tesis del presidente Uribe”, señaló.
“Querríamos saber y deberíamos preguntarle si es enviada del expresidente Duque y ahí sabremos de qué lado está jugando Duque y si va a ser promotor de Vicky Dávila”, se preguntó María Fernanda Cabal.
¿Quién es Alicia Arango y por qué es tan importante para el uribismo?
Pese a los descargos de María Fernanda Cabal en su contra, Alicia Arango es una figura que no puede pasar desapercibida para el uribismo y no es para menos, luego de su participación directa en dos momentos clave que llevaron al movimiento al poder: las campañas de Álvaro Uribe e Iván Duque.
Durante la presidencia de Uribe, Arango fue secretaria privada y desempeñó un papel fundamental en su campaña electoral. También lideró la campaña de Iván Duque, consolidándose como una de las principales estrategas del Centro Democrático, al que llegó a dirigir en 2014.
Sin embargo, como se mencionaba anteriormente, la llegada de Arango a la campaña de Vicky Dávila ha despertado tensiones dentro del Centro Democrático, ya que la comunicadora no es miembro del partido Esta decisión ha causado divisiones entre los precandidatos, quienes ven en Dávila una figura externa que podría competir directamente con sus aspiraciones presidenciales.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO