El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Un nuevo escándalo por el presunto apoyo de cuestionados personajes vinculados con el narcotráfico salpica a la campaña del presidente Gustavo Petro y pone una vez más en tela de juicio la legitimidad de su gobierno, y las gestiones del partido Pacto Histórico, según las críticas que se le ha hecho desde diferentes sectores políticos, entre ellos el uribismo, el cual denunció penalmente a Petro por el posible apoyo.
El hecho que lo tiene aclarando los detalles de una investigación periodística, se debe a la posible financiación y apoyo de un poderoso narcotraficante a su candidatura, conocido como el ‘Sobrino’ y su esposa, en Yopal, Casanare.
Una investigación realizada por el periodista Ricardo Calderón y presentada en Noticias Caracol, reveló la manera en la que Juan Carlos López Macías y Sandra Navarrete, habría, según el informe, organizado fiestas, respaldando las aspiraciones políticas de Petro, quien negó las acusaciones del reconocido medio de comunicación.
La supuesta participación de alias Sobrino, como se le conoce, en la campaña de Casanare fue desmentida por el propio Petro. López Macías fue extraditado a Estados Unidos en 2013 y fue liberado en 2015. En plena campaña de elecciones fue recapturado por delitos relacionados con el narcotráfico en Colombia.
(Veatambién: Son “noticias completamente falsas”: Petro niega plata del narcotráfico en su campaña en Casanare)
Miguel Uribe Turbay, senador por el partido Centro Democrático, fue uno de los primeros en pronunciarse. A través de su cuenta de Twitter, expresó su descontento y dijo que “cada vez más, se destapan los apoyos de criminales, mafiosos y narcos a la campaña presidencial”.
Petro al desnudo:
Cada vez más, se destapan los apoyos de criminales, mafiosos y narcos a la campaña presidencial.
🚨Marchemos para exigir un juicio político serio a Petro. https://t.co/o20r9c2Dla
— Miguel Uribe Turbay (@MiguelUribeT) August 14, 2023
El abogado y candidato al consejo de Bogotá, Daniel Briceño, escribió sobre el trino emitido por el mandatario, horas después de que se conociera la noticia, lo siguiente: “La resolución que publica el presidente Gustavo Petro es del 24 de febrero de 2023. La reunión donde aparece el narco alias Sobrino haciendo campaña por Petro fue el 22 de mayo de 2022. ¿Cómo una resolución del 2023 puede evitar algo del 2022? ¿Viajan en el tiempo?”, apuntó.
La resolución que publica el presidente Gustavo Petro es del 24 de febrero de 2023.
La reunión donde aparece el narco alias Sobrino haciendo campaña por Petro fue el 22 de mayo de 2022.
¿Cómo una resolución del 2023 puede evitar algo del 2022? ¿Viajan en el tiempo? 🤔 https://t.co/j1O0pt2JXM
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) August 14, 2023
La congresista Catherine Juvinao, perteneciente al partido Alianza Verde, respaldó a Petro, diciendo que no cree que el presidente hubiera avalado el recibimiento de fondos que provenían de distintos capos del narcotráfico del país, y cuestionó a Ricardo Roa, exgentente de su campaña, pues considera que él es el llamado a responderle al país.
“¿Bueno pero y los comités regionales de la campaña actuaban sin ton ni son, sin ninguna vigilancia? Si bien creo que el presidente jamás habría avalado o alentado ningún hecho irregular, el señor Roa sí tendrá que explicar mucho aquí”, escribió en Twitter.
¿Bueno pero y los comités regionales de la campaña actuaban sin ton ni son, sin ninguna vigilancia? Si bien creo que el presidente jamás habría avalado o alentado ningún hecho irregular, el señor Roa sí tendrá que explicar mucho aquí. https://t.co/BU7NQOk5Sn
— Cathy Juvinao 🏛🇨🇴 (@CathyJuvinao) August 14, 2023
De ese mismo partido también se pronunció el actual Senador, Jota Pe Hernández. Este, a diferencia de Juvinao, arremetió fuertemente contra el mandatario, a quien llamó “mentiroso” y le pidió que “no aclare que oscurece”.
“Petro mentiroso. Si estuvo en Yopal haciendo campaña en compañía de Benedetti tal y como se muestra en estos videos. Que no aclare que oscurece, pues ya la máscara se le está cayendo y Colombia está conociendo la verdad de cómo llegó al poder. ¡Y lo que falta! ¡Lo que falta!”, advirtió Hernández.




Tras el fuerte revuelo con el que arrancó la semana en Colombia, el exsenador Roy Barreras, en un extenso trino, más que salir a defender al referente del Pacto Histórico, buscó respaldar a la persona que estuvo al frente de la campaña de Casanare, Sonia Bernal, quien ahora figura como subdirectora de Gobierno, Gestión Territorial y Lucha contra la Trata en el Ministerio del Interior.
“Conozco a Sonia Bernal como una dirigente empresarial y honesta hace una década. Fue diputada del Casanare, Directiva Nacional del Partido de la U durante la defensa del Plebiscito por la Paz. Me acompañó desde sus ideas liberales de centro en la decisión de respaldar a Gustavo Petro, de nuevo con la esperanza de la Paz posible, una sociedad incluyente y el fin de la violencia y la inequidad social”, aseguró Barreras.
Por lo que, explica el exsenador, “la esposa del mafioso jamás accedió al candidato ni al nivel central de la campaña. Accedió a un dirigente local del partido Colombia Humana Fabio Vargas a quien no conocemos y que tendrá que dar explicaciones de porque su interés en infiltrar a esa persona Sonia Navarro en la campaña y en el organigrama de su partido (sic)”, aseguró.
Conozco a @SoniaSBernalS como una dirigente empresarial y honesta hace una década. Fue Diputada del Casanare, Directiva Nacional del Partido de la U durante la defensa del Plebiscito por la Paz. Me acompañó desde sus ideas liberales de centro en la decisión de respaldar a… https://t.co/y4pgNAwx0D
— Roy Barreras (@RoyBarreras) August 14, 2023
Ya van dos noticias completamente falsas. Las cinco maletas de Semana y esta de Caracol. No pensé que llegarán a tanta bajeza. De inmediato les exijo rectificar esa información falsa. Nunca hice manifestación en Yopal, nunca se recibió aportes de nadie del Casanare. Las personas… https://t.co/gkvZ8PufU2
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 14, 2023
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO