
Irene Vélez presentó su carta de renuncia al Ministerio de Minas y Energía en la mañana de este 19 de julio. Luego de una serie de salidas en falso y declaraciones bochornosas, la ahora exfuncionaria optó por dar un paso al costado.
(Lea también: ¿Caída del dólar es obra de Gustavo Petro o del rumor de la salida de Irene Vélez?)
A través de un trino —que parece más una lavada de manos—, el presidente aseguró que Vélez salió de su cargo sin que se haya perdido un peso y, a su juicio, con avances en la transición energética, que era su misión principal.
Además, alegó que el retiro voluntario de la ahora exministra se debe a hechos anteriores a su administración. No precisó si ese comentario tiene que ver con las movidas que hacía para aprobar los pagos a su esposo en la Universidad del Valle.
Irene se va sin que se haya perdido un peso, con adelanto importante en las tareas normativas para la transición energética y con la elaboración del nuevo código de minas. En su administración comenzaron a ser realidad las comunidades energéticas su retiro voluntario se debe a…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 19, 2023
Irene Vélez renuncia al Ministerio de Minas y Energía
La mujer presentó una extensa carta sacando pecho por lo que, según ella, alcanzó en su cartera, relacionando así 35 puntos puntos de supuestos logros.
“Nadie dijo que el cambio sería fácil, pero aquí nadie se rinde. ¡Fuerza, pueblo!”, trinó, dando a entender que fue víctima de “ataques y burlas” y sin reconocer sus múltiples fallas.
Aunque sobre Vélez hay un extenso listado de escándalos, fueron dos los que terminaron poniéndola contra la espada y la pared, obligándola a salir del cargo.




En primer lugar, se metió en problemas por la declaración que hizo en el documento de conflicto de intereses que como funcionaria pública debía llenar. Allí aseguró que era soltera, pese a que su pareja firmó un contrato de 128,7 millones de pesos para liderar una campaña de comunicación sobre sustitución de cultivos ilícitos.
Para justificarlo, Vélez salió con un argumento poco convincente y lo atribuyó a un “error de digitación”. Sin embargo, esa explicación sirvió para que a su esposo le buscaran más contratos que había firmado en el pasado, pero esta vez con la Universidad del Valle.
Aunado a ello, la Fiscalía abrió una indagación contra Vélez para determinar si presionó a un funcionario de Migración Colombia para que su hijo saliera del país sin los permisos requeridos.
Los hechos ocurrieron en el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, en Cali. El esposo de Vélez, Sjoerd Van Grootheest, y su hijo iban a tomar un vuelo a España en su camino a reunirse con la ministra en Davos, Suiza.
“Al parecer el menor no contaba con el permiso. Pero el tema se destrabó con un correo de la ministra y una llamada al funcionario de turno. Sin embargo, ese no es el procedimiento legal y se investiga al funcionario”, informó una fuente del aeropuerto a El Tiempo.
* Pulzo.com se escribe con Z