Gustavo Petro nombró a Luis Ernesto Vargas como el embajador que su gobierno tendrá ante la Organización de Estados Americanos, OEA.

De esta manera, Vargas ocupará el cargo de Alejandro Ordóñez, célebre por la rivalidad política que tuvo con Petro años atrás.

De hecho, cuando Ordoñez era procurador general de la Nación, en 2014, destituyó al hoy líder del Pacto Histórico, que en ese entonces era alcalde de Bogotá, por el escándalo que originó la crisis de las basuras en la capital.

En consecuencia, Petro llevó al caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, instancia que determinó que la Procuraduría no podía apartar de su puesto a alguien elegido por votación popular y le devolvió la investidura.

Gustavo Petro nombra como embajador ante la OEA a Luis Ernesto Vargas

En su anuncio, el presidente electo de Colombia destacó que su elegido tiene gran hoja de vida, pues resaltó que este fue presidente de la Corte Constitucional y magistrado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Lee También

Acá, el trino en cuestión:

“Nuestro embajador ante la OEA será el expresidente de la Corte Constitucional y exmagistrado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Luis Ernesto Vargas”.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.