Luego de que el alto tribunal tomara la decisión de despenalizar el aborto hasta la semana 24 de gestación, contradictores y defensores saltaron a las redes sociales para cuestionar la medida o para celebrar la determinación.
Uno de los primeros en reaccionar fue el exprocurador Alejandro Ordóñez, férreo contradictor del aborto.
El actual embajador de Colombia ante la OEA no se guardó nada y calificó al Estado de “genocida y totalitario” luego de que la Corte Constitucional tomara la decisión con una votación de 5 votos a favor y 4 en contra.
Ordóñez también aseguró que en el país prima la “cultura de la muerte” y que esta determinación es un acto de violencia.
(Vea también: Al año, 400 mujeres son denunciadas por abortar en el país; 80 % viven en zonas rurales)
Este es el trino publicado por Ordóñez.
Un Estado que decide eliminar una porción de los seres humanos, desde el primer día o hasta la semana 24, se convierte en genocida y totalitario. Duele ver cómo la sociedad es sometida por la cultura de la muerte. Esto es un acto de violencia con apariencias de juridicidad.
— Alejandro Ordóñez (@A_OrdonezM) February 21, 2022
Humberto de la Calle también reaccionó, pero desde una orilla diferente. El exnegociador de paz con las Farc resaltó el actuar de la corte y aseguró que es una decisión que reivindica los derechos de las mujeres en el país.
“La Corte Constitucional como siempre en la vanguardia de los derechos. La despenalización del aborto es un paso en contra de la discriminación contra las mujeres”, indicó De la Calle.
Se mantienen las tres causales para abortar
Hay que anotar que en la determinación se mantienen las tres causales que la misma corte, desde 2006, había despenalizado para abortar, estas son:




- Cuando el embarazo es un riesgo para la salud física o mental de la mujer.
- Abuso sexual.
- Malformación del feto incompatible con la vida.
Este lunes había dos ponencias que pedían que abortar deje de ser un delito. Una fue presentada por el magistrado Antonio Lizarazo, quien señalaba que penalizar esta conducta vulnera los derechos sexuales de las mujeres, y la otra por Alberto Rojas Ríos, quien había planteado que se despenalizara hasta la semana 24, como finalmente ocurrió.
Este es el documento emitido por la Corte Constitucional y con el que comunicó la decisión sobre el aborto:
#LaCorteInforma ⚖️ l Conducta del aborto solo será punible cuando se realice después de la vigésimo cuarta (24) semana de gestación y, en todo caso, este límite temporal no será aplicable a los tres supuestos fijados en la Sentencia C-355 de 2006 pic.twitter.com/J7hfhLAEeq
— Corte Constitucional (@CConstitucional) February 21, 2022
LO ÚLTIMO