El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Sobre las 4:00 p. m. de este martes llegó el presidente Gustavo Petro a Tumaco (Nariño) a sumarse a la agenda del Gobierno con el Pueblo en el litoral Pacífico. Aunque en la agenda estaba previsto que el mandatario comenzara a gobernar en el territorio junto a su gabinete desde el lunes, 22 de enero, el jefe de Estado corrió su agenda para atender “asuntos de Gobierno en Bogotá”.
(Le puede interesar: Gigante banco americano lapidó a Petro y dio noticia con precio del dólar en Colombia)
Durante el #GobiernoConElPacífico que se desarrolla en Tumaco, Nariño, el Presidente @PetroGustavo se refirió a la importancia de esta región: “si uno mira este Litoral Pacífico, lo que encontramos es que es una región olvidada de una manera irracional porque ninguno de los… pic.twitter.com/2g1HTOVLLt
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) January 23, 2024
El primer evento al que llegó Petro fue la reunión con comunidades indígenas del Piedemonte y la Costa Pacífica de Nariño. Junto a él llegó el director del Departamento Administrativo de Presidencia, Carlos Ramón González; la consejera para las Regiones, Sandra Ortiz, y los 19 ministros del gabinete, así como otros altos funcionarios que representan la Agencia de Reincorporación y Normalización, la Agencia de Renovación del Territorio, la Unidad de Víctimas, entre otras entidades.




Antes de la intervención del mandatario, varios líderes de la Unidad Indígena del Pueblo Awá (Unipa) de Nariño se tomaron la palabra para expresar sus necesidades en materia de salud, vivienda, educación, atención y asistencia alimentaria, justicia, infraestructura y movilidad.
* Pulzo.com se escribe con Z