Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Ago 29, 2023 - 4:11 pm
Visitar sitio

El martes 29 de agosto, su hoja de vida fue cargada en la página de Presidencia, marcando el inicio de un proceso que culminará con su nombramiento oficial y su evento de posesión, todo ello bajo la mirada atenta del presidente Gustavo Petro.

(Vea también: Sector del país está intranquilo por decretos firmados por Petro; hay preocupación)

El protocolo dicta que la hoja de vida de Laura Sarabia debe permanecer publicada en el portal gubernamental durante los próximos tres días. Luego de este periodo, el presidente procederá a su nombramiento mediante un decreto oficial y la correspondiente ceremonia de posesión.

La experiencia laboral de Laura Sarabia es un pilar clave en su trayectoria hacia la dirección del Departamento de Prosperidad Social (DPS). De acuerdo con su hoja de vida, su recorrido se inicia en 2017 como asesora política del Partido de la U.

Posteriormente, en 2020, dio un paso más allá al unirse como asesora al Congreso de la República, trabajando en la oficina del entonces senador Armando Benedetti. Esta experiencia legislativa la acompañó hasta los inicios de 2022, cuando decidió sumarse a la campaña del actual presidente Petro.

Sin embargo, la experiencia de Sarabia en la administración pública no termina ahí. En su currículum también destaca su paso por la Presidencia, donde ocupó el cargo de jefa de gabinete.

(Lea también: Salario de profesores en Colombia subirá y tendrán más regalos jugosos luego de acuerdo)

Su tiempo en este rol llegó a su fin el 3 de junio de este año, en medio del escándalo relacionado con el polígrafo al que fue sometida su exniñera, Marelbys Mesa.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.