Este martes, durante la posesión de consejeros y directores del Gobierno Nacional, Gustavo Petro se refirió a la posibilidad de desarrollar un programa para sacar a una cifra importante de jóvenes de las estructuras delincuenciales del país.
(Lea también: Gustavo Petro quiere que Nicolás Maduro tenga papel en proceso de paz con Eln; ¿aceptará?)
Gustavo Petro: rescatar 100 mil jóvenes delincuentes
El presidente anunció una medida para sacar a los jóvenes de la delincuencia. Según expresó, replicará el programa de inclusión y seguridad ‘Jóvenes en Paz’, que desarrolló en Bogotá, pero no con 10.000 sino con 100.000 personas, que no entren a las bandas criminales o se salgan de las mismas.
“Implicaba en ese momento 10.000 muchachos en peligro de criminalidad o en la criminalidad […]. Podían dejar de robar celulares y entrar a estudiar”, recordó.
Ahora, explicó que la estrategia sería dirigida a 100.000 jóvenes. Por tanto, el presupuesto aumentaría a un billón de pesos por año, para ayudar a esas personas “a cambio de no entrar o dejar de estar en bandas, que están haciendo lo que ya sabemos, y entrar a estudiar”.
A su juicio, ese programa “quizás disminuiría la tasa de homicidios, la violencia en general, en las zonas más violentas del país”.
Declaraciones de Gustavo Petro (desde 22:19):
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
LO ÚLTIMO