Este fin de semana se conoció una carta sobre los puntos que no les cuadran a los ministros José Antonio Ocampo, de Hacienda; Alejandro Gaviria, de Educación; Cecilia López, de Agricultura; y Jorge Iván González, director del Departamento Nacional de Planeación, DNP, sobre la reforma a la salud.
(Lea también: Petro explica qué son los nuevos CAP de la reforma a la salud; ¿acaban con las EPS?)
En el documento filtrado no aparecen las firmas ni los nombres de los titulares de cada cartera. Además, la comunicación no tiene fecha. Sin embargo, Cambio confirmó que dichos funcionarios sí hicieron tales reparos al proyecto bandera de la ministra de Salud, Carolina Corcho.
Entre los diferentes apuntes que habrían hecho los ministros, hay advertencias sobre riesgos de tipo constitucional, propuestas frente a la regulación de las EPS y consideraciones del impacto fiscal.
Se filtró el documento con el cual varios Ministros criticaron la reforma a la salud de Petro y Corcho. Este documento trataron de ocultarlo a la opinión pública.
Abro hilo para mostrarles las principales criticas del propio gobierno a su propia reforma. 👇🏻 pic.twitter.com/78DOJBQWyN
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) February 26, 2023
Gustavo Bolívar rechaza reparos a reforma a la salud
El exsenador del Pacto Histórico se mostró molesto por el documento filtrado sobre las críticas al proyecto que busca darle un giro al sistema de salud colombiano.
“En la filtración de un documento de Estado, hay una deslealtad muy grave, con el Presidente de la República, que solo está cumpliendo el mandato dado por 11.3 millones de personas. Muy grave”, trinó el también libretista.
Bolívar aseguró que “el debate ha existido y seguirá”, pero dijo que “no se pueden aceptar estas deslealtades y la filtración de lo que se discute”, enfatizando en que ese documento no debió hacerse público.
En la filtración de un documento de Estado, hay una deslealtad muy grave, con el Presidente de la República, que solo está cumpliendo el mandato dado por 11.3 millones de personas. Muy grave. https://t.co/TrSrXxnLu9
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) February 27, 2023




Por el momento, Gustavo Petro ha respaldado el proyecto, aunque voces como las del anterior gobierno, de la oposición y hasta la de Roy Barreras, presidente del Senado, han rechazado la idea que la ministra quiere implementar por considerarla “ideologizada” y caprichosa.