author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Dic 21, 2024 - 3:13 pm

Ante la expectativa que hay por las elecciones presidenciales de 2026, Gustavo Petro, presidente de Colombia, se prepara para hacer varios ajustes en su gabinete. Estos cambios, que se esperan para el inicio de 2025, vienen a ser un reflejo directo de las ambiciones políticas de algunos de sus actuales colaboradores. Gustavo Bolívar, el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), ha sido una figura clave para entender estas dinámicas internas.

(Vea también: Petro se quedaría sin una de sus fichas claves en el Gobierno; ¿hay candidatura detrás?)

En una entrevista exclusiva con la revista Semana, Bolívar detalló los planes del mandatario respecto al reajuste de su equipo de trabajo. Según estos planes, dicho ajuste no se postergará hasta enero, pues perder tiempo no es una opción para el gobierno en curso.

“El presidente nos ha pedido comunicar cualquier aspiración política antes del 31 de diciembre para facilitar la reestructuración del gabinete”, compartió Bolívar en la citada entrevita.

Bolívar también señaló que, dentro del espectro político del Gobierno actual, hay varios miembros que ya están evaluando participar en la escena electoral próxima. Sin embargo, el fiel escudero del jefe de Estado tiene claro que mínimo “saldrán cuatro funcionarios”, aunque podrían ser “seis o siete”, según lo que dijo en el citado medio.

Entre ellos, figuras como Roy Barreras y Luis Gilberto Murillo podrían estar contemplando la opción de lanzarse como candidatos presidenciales, aunque el canciller podría plantearse una candidatura alternativa alineada más hacia el centro político.

Además de estas figuras políticas, nombres como Alfonso Prada, Mauricio Lizcano y Juan Fernando Cristo también fueron mencionados por Bolívar como posibles partícipes en el panorama electoral que se viene configurando. Cabe destacar que estos movimientos podrían significar un realineamiento hacia posiciones ideológicas más marcadas dentro del Gobierno.

“Los cambios que vienen podrían profundizar la orientación hacia las raíces de la izquierda que el presidente ha defendido”, indicó Bolívar. Esto no solo sugiere una posible radicalización de la gestión de Petro, sino también una apertura para incluir a actores de otras vertientes políticas que han contribuido de manera significativa al Gobierno actual.

Lee También

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.