
Una compuerta deslizante y la adecuación del canal de riego fueron los esfuerzos colectivos liderados por la entidad sin ánimo de lucro creada para impulsar la responsabilidad social empresarial del Grupo Agrovid, en el corregimiento de La Candelaria, en el municipio de Zona Bananera, departamento de Magdalena.
Campesinos recuperaron acceso al agua y su productividad agrícola avanza
Este trabajo tiene un impacto grande en las comunidades, pues al menos 48 predios de campesinos y 1.582 personas se beneficiarán, puesto que recuperaron el acceso al agua para la gestión de sus proyectos productivos agrícolas.
La inversión fue de aproximadamente 150 millones de pesos y se espera que con esto se reactiven al menos 200 hectáreas productivas en la región, que han ayudado a dinaminzar la economía local y proteger la seguridad alimentaria.
Cabe mencionar que el proyecto representa un alivio en medio de la temporada de sequía que ha afectado gravemente a los cultivadores de esta región del país.




“Este proyecto es mucho más que una obra de infraestructura representa el compromiso profundo que tenemos con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades rurales. Cada gota de agua recuperada es una oportunidad para las familias campesinas de seguir adelante con su trabajo y mejorar su calidad de vida”, señaló al respecto el director de la fundación, Elkin Valencia.
Este trabajo conjunto de la Fundación Grupo Agrovid, el Distrito de Riego de Usuarios de Río Frío (Asoríofrío), la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), la comunidad de Candelaria y Fundeban sigue demostrando que el trabajo colectivo es clave para el avance y desarrollo económico y social de las regiones.
La Fundación Grupo Agrovid aclaró que este es solo uno de los esfuerzos que seguirán haciendo para el acceso al agua y conservación del medio ambiente, fortaleciendo alianzas estratégicas para extender los beneficios de proyectos como este a comunidades en Magdalena y otras zonas del Caribe.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO