Escrito por:  Redacción Nación
Jun 12, 2025 - 2:17 pm

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció recientemente que el Gobierno nacional radicará ante el Congreso una renovada propuesta de consulta popular compuesta por un total de 13 preguntas.

(Vea también: “Triste muerte”: Petro lamentó la baja en combate de un guerrillero de las disidencias)

Según explicó el funcionario, la iniciativa está lista para ser presentada la próxima semana y representa un nuevo intento del Ejecutivo por avanzar en temas clave de su agenda legislativa, especialmente tras los obstáculos enfrentados con la reforma laboral.

De acuerdo con Sanguino, los primeros 12 puntos de esta consulta retoman asuntos que ya habían sido contemplados en propuestas anteriores. Sin embargo, la pregunta número trece introduce un nuevo tema relacionado con la adquisición de medicamentos dentro del sistema nacional de salud, en respuesta a demandas ciudadanas surgidas en los últimos meses.

El ministro indicó que solicitarán al Senado de la República una votación transparente y sin irregularidades. Además, se mostró convencido de que esta vez el Gobierno podría obtener el respaldo mayoritario de la plenaria, a pesar de los tropiezos enfrentados en iniciativas similares, según recogió Semana.

¿Qué ha pasado con la reforma laboral en Colombia?

Este anuncio se produce en medio de crecientes tensiones entre el Gobierno y varios sectores del Congreso, especialmente después del fracaso de la reforma laboral en el tercer debate en la Comisión Séptima del Senado. Sanguino acusó al poder legislativo de “hacerles trampa” a los trabajadores y señaló directamente al presidente del Senado, Efraín Cepeda, por dilatar la apelación de la reforma durante más de diez semanas. Según el ministro, decisiones tomadas a última hora por la presidencia del Senado sabotearon el proceso para impulsar la consulta popular.

Debido a estos contratiempos, la reforma laboral fue trasladada a la Comisión Cuarta del Senado. No obstante, el Gobierno considera este nuevo escenario aún más adverso, ya que no cuenta con las mayorías necesarias para su aprobación. En respuesta, el presidente Gustavo Petro ha hecho un llamado a la ciudadanía a mantenerse movilizada en respaldo tanto de la consulta como de los puntos centrales de la reforma laboral.

Petro convocó a movilizaciones por futuro de consulta popular

En paralelo al trámite legislativo, se ha convocado una cumbre social y política que se llevará a cabo el 19 de mayo en la Universidad Nacional. Esta jornada dará inicio a una serie de movilizaciones que comenzarán en Barranquilla, con la participación del presidente Petro. El objetivo es consolidar el respaldo popular a la consulta y presionar al Congreso para permitir su avance.

El debate político ha estado marcado por la polarización y los constantes enfrentamientos entre el Gobierno y la oposición, especialmente con sectores de derecha liderados por Efraín Cepeda. Pese a este panorama, Sanguino insiste en que la voluntad popular no puede ser doblegada por maniobras políticas y reitera la exigencia de una votación clara y justa por parte del Congreso.

Esta nueva iniciativa de consulta popular se suma a las múltiples estrategias que el Gobierno de Gustavo Petro ha promovido para materializar su programa de reformas, enfrentando en el camino resistencias legislativas y críticas de sectores opositores.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.