Escrito por:  Redacción Nación
Jun 13, 2024 - 5:39 pm

El cambio climático y las emergencias ambientales serán otros de los temas centrales entre los gobernadores, los ministerios de Ambiente y Agricultura y la UNGRD.

La Cumbre de Gobernadores ‘Por una transición energética responsable y una paz con seguridad’ fue convocada por la Federación Nacional de Departamentos (FND) y esta vez se desarrollando entre el 13 y 14 de junio en Montería (Córdoba), que a su vez vive la Feria Ganadera.

(Lea también: ‘Excanciller’ de Farc reclama “líneas rojas” para ‘Iván Márquez’ en nuevo diálogo de paz)

Miembros del Gobierno Nacional, entes de control y organismos internacionales también asistirán para llegar a acuerdos sobre otros asuntos de interés regional como el Marco Global de Biodiversidad.

Lee También

Gobernadores hablan de seguridad

La primera cumbre de este fue en Cartagena a principios de febrero y allí se plantearon cambios en economía, agro y seguridad. Sin embargo, con la escalada de violencia en el país, los gobernadores ven la necesidad de abordar nuevas acciones que permitan garantizar la paz con seguridad en las regiones y harán sus peticiones ante los altos mandos de la fuerza pública.

(Vea también: “Sin seguridad en el campo es imposible producir alimentos”: clamor de avicultores a Petro)

Emergencias ambientales, cambio climático y biodiversidad

En este espacio también se espera que desde el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) se haga entrega del Plan Nacional de Contingencia para el fenómeno de La Niña y la temporada de huracanes y ciclones 2024.

(Vea también: Minagricultura enciende alerta que afectará al agro y dice cómo buscará mitigar el riesgo)

Ese plan será la guía de las entidades públicas y privadas del SNGRD, para el diseño y realización de acciones dirigidas a la preparación y la respuesta integral para la gestión de riesgo de desastres.

En resumen, la Cumbre de Gobernadores cuenta con la participación de la Contraloría General de la República, la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Consejería Presidencial para las Regiones; los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Agricultura y Desarrollo Rural, Defensa Nacional, Minas y Energía, y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación; el Departamento Nacional de Planeación, la UNGRD, y representantes de las Fuerzas Militares y de Policía, entre otros importantes actores.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.