Escrito por:  Redacción Nación
May 20, 2024 - 8:07 am

La Gobernación de Córdoba ha expresado que este año los participantes nacionales exhibirán seis nuevas razas de ganado: Charolaise, Wagyú, Nelore, Senepol, Hereford, Limousin, y Beefmaster.

“Son razas especializadas en producción cárnica que es la vocación principal de nuestra ganadería. Promocionarlas permitirá que la gente comience a conocerlas para hacer cruces con ellas y mejorar los índices de productividad”, le dijo el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, al Diario La Piragua.

El medio regional destacó que se verá un total de 1.510 animales de 326 ganaderías y/o criaderos nacionales y que también habrá participantes de Estados Unidos, Brasil y México.

En el gran evento en territorio cordobés también se harán competencias de equinos, ovinos y caninos.

Lee También

También habrá todo tipo de instalaciones comerciales hasta exhibiciones de razas y competencias de vaquería, la feria ofrecerá una amplia variedad de eventos para resaltar la diversidad del sector agropecuario.

(Vea también: Sin gas, agua ni energía: Córdoba vive calvario, pese a producir todos esos servicios)

Córdoba se destaca como un departamento ganadero por excelencia, pues representa el 10 % del inventario ganadero nacional y el 30 % del regional. Esta actividad ha sido un pilar fundamental en la historia y desarrollo del departamento marcando su rumbo desde finales del siglo XIX.

Datos sobre la Feria de la Ganadería 2024

  • Por primera vez en la historia, la feria se extenderá por 10 días consecutivos.
  • Bajo el concepto de ‘Feria con huella cero’, se implementarán prácticas y tecnologías para reducir el impacto ambiental del evento y de la ganadería en general, como parte de un compromiso ambiental.
  • Se construyó una agenda académica con expertos internacionales, se abordaron desde fundamentos tradicionales hasta innovaciones recientes en la industria ganadera, promoviendo la competitividad del sector.
  • Como parte de la promoción internacional se realizará un Fam Trip para posicionar la Feria y al departamento como un destino destacado para el turismo ganadero a nivel mundial.
  • En colaboración con la Federación Nacional de Departamentos (FND), se llevará a cabo la cumbre de gobernadores con la que se fortalecerán los lazos entre regiones y se abrirán nuevas oportunidades de desarrollo en el sector ganadero.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.