El pasado 29 de octubre, en la comuna 13 de Medellín, se vivió un nuevo episodio de violencia que conmocionó a todo el sector. Una mujer, identificada Yuri Alejandra Pineda Cabueñas, de 19 años, fue asesinada brutalmente en plena calle, bajo la mirada aterrada de sus vecinos en el barrio Eduardo Santos. El sospechoso principal es su expareja, Luis Miguel Zapata Ossa, de 21 años.
(Vea también: “Mire todo el sufrimiento”: papá del contratista de metro de Medellín que murió arrollado por ebrio)
Yuri Alejandra fue apuñalada en el cuello a las 6:22 pm durante una aparente discusión con dos hombres con quienes se desplazaba en moto. Pese a los esfuerzos de la patrulla policial que la trasladó a la unidad intermedia de San Javier tras ser alertados por la comunidad, la joven llegó sin signos vitales, según informó El Tiempo.
Según declaraciones dadas por la Policía, la investigación de este caso ya se ha iniciado. Manuel Villa, secretario de Seguridad de Medellín, afirmó en relación al presunto agresor “tenemos plena identificación de Luis Miguel Zapata, así como información sobre su residencia y ocupación”. Villa califica este hecho como un feminicidio, de acuerdo con el rotativo.
El misterio se cierne aún más en torno a este caso, ya que se rumora en las redes sociales que se ha encontrado el cuerpo sin vida de Luis Miguel en una zona boscosa del sector Guadarrama, también ubicado en la comuna 13. La veracidad de esta información aún no es confirmada por las autoridades correspondientes, pero los vecinos dicen que la víctima es este joven, señalado de ser el feminicida de Yuri Alejandra, como se mencionó en el periódico.
Este trágico incidente se suma a las estadísticas de violencia en Medellín. De los 274 asesinatos ocurridos en lo que va de 2025, 26 víctimas han sido mujeres, otro dato alarmante es que 18 de estos casos se han catalogado como presuntos feminicidios, superando por dos casos a la cifra registrada el año pasado, según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia, de acuerdo con el informe periodístico.
La comuna 13, por su parte, con este último acontecimiento, alcanza las 18 muertes violentas en el año, igualando la cifra de 2024. De confirmarse el asesinato de Zapata, aumentaría a 19 los homicidios, ubicando a esta localidad como la quinta más violenta en la ciudad de Medellín, después de Laureles, Aranjuez, Manrique y Candelaria.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO