El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Después de varios días de ausencia pública, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras reapareció en redes sociales mostrando señales de recuperación tras una reciente cirugía cerebral. El procedimiento fue realizado el pasado 23 de abril en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
La intervención neuroquirúrgica fue programada y anunciada previamente por la propia clínica a través de un comunicado firmado por el director médico corporativo, Adolfo Llinás. En este se informaba que el político se encontraba en buen estado tras la operación. La solicitud de divulgación del parte médico fue hecha por el mismo Vargas Lleras, quien desde hace años ha enfrentado diversos desafíos en su salud.
(Vea también: “El azúcar del tinto”, le dicen a Vargas Lleras por dulces que dio a niños en Halloween).
Ver esta publicación en Instagram
Este miércoles, el exvicepresidente compartió una fotografía en su cuenta de Instagram donde aparece sonriente junto a su hija, Clemencia Vargas, y su nieto Agustín. Aunque no se ha confirmado oficialmente la fecha de su alta médica, la publicación indica que ya se encuentra fuera del hospital y continúa su recuperación en casa.
El líder político ha atravesado un complejo historial médico en los últimos años. A principios de abril de 2025, fue sometido a otra cirugía en una clínica de Bogotá para retirar un tornillo en su rodilla, instalado tras un accidente en bicicleta en mayo de 2022. En ese entonces, una caída mientras pedaleaba por carreteras de Duitama le ocasionó fracturas múltiples en el fémur y la cadera, así como una grave lesión en la rodilla.
Tras varias sesiones de fisioterapia, Vargas Lleras relató públicamente que su proceso de recuperación fue largo y doloroso. Incluso viajó a Estados Unidos en busca de una corrección quirúrgica, luego de calificar la operación inicial como mal realizada. “La recuperación ha sido un infierno, pero en esta vida todo hay que superarlo”, escribió en su momento.
La salud del exvicepresidente ha sido puesta a prueba en más de una ocasión. En 2003, sufrió la pérdida de varios dedos de una mano por un atentado con un libro bomba cuando era senador. A lo largo de los años, también ha lidiado con diagnósticos como un meningioma, quiste hepático, apendicitis y una bola en el cuello.
“La vida me ha puesto duras pruebas de salud. Muchas operaciones, fractura de rodilla y ligamentos, quiste en el hígado, apendicitis, bola en el cuello, bomba y meningioma en la cabeza, entre otras. Todas superadas”, recordó el político hace poco en su cuenta de X.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO