Escrito por:  Redacción Nación
Abr 8, 2025 - 12:38 am

El escenario político en Colombia continúa calentándose luego de un nuevo consejo de ministros televisado, especialmente luego de las más recientes declaraciones de Gustavo Petro, que mencionó a varios políticos y los responsabilizó de las altas tarifas de la energía.

(Lea también: Mala noticia para miles de pensionados en Colombia por plata que anhelaban desde hace rato)

Dentro de los mencionados está Germán Vargas Lleras, quien ha respondido directamente a las afirmaciones del presidente Gustavo Petro, quien lo acusó sin pruebas de estar detrás de la venta de Isagen.

“Gustavo Petro, deje de mentir. ¿No le han sido suficientes los fallos del Consejo de Estado que lo obligan a retractarse de sus calumnias? Y como si el cinismo no bastara, en el consejo de ministros vuelve con la estupidez de que yo vendí Isagen”, escribió el expresidente del gobierno Santos.

En su defensa, el dirigente de Cambio Radical habló de pruebas y acciones legales que ha aportado en oportunidades anteriores con el fin de demostrar que lo dicho por Petro no es cierto.

“Ante este Alto Tribunal, he aportado todas las pruebas en las que demuestro que jamás he estado vinculado a junta o entidad del sector eléctrico. Falsedades repetidas sin pruebas y sin sustento”, agregó.

“El que vendió ISAGEN fue el gobierno Santos–Vargas Lleras. ISAGEN es una de las hidroeléctricas que eran propiedad de la nación.”: presidente @petrogustavo.
Consejo de Ministros👉 https://t.co/YMTbLLjGzg pic.twitter.com/2qVrX4EBsk

— Radio Nacional CO (@RadNalCo) April 8, 2025

Germán Vargas Lleras anunció nuevas “tutelas contra Petro”

Vargas Lleras también anunció nuevos recursos legales y espera que tanto el Consejo de Estado como la rama jurisdiccional defiendan sus derechos y frenen lo que él describe como uso indebido de los canales nacionales por parte del presidente para difamar.

“Procederé a entablar nuevas tutelas con la esperanza de que el Consejo de Estado y la rama judicial tutelen mis derechos y eviten que el señor Petro siga diariamente utilizando los canales nacionales, algo nunca antes visto en Colombia, para mentir, calumniar y agraviar”, aseguró.

Esta declaración fue emitida por Vargas Lleras el 7 de abril en su cuenta de X, donde expresó su descontento y preocupación por lo que considera una práctica nunca antes vista en la política colombiana.

Las acciones legales de Vargas Lleras buscarían proteger sus derechos individuales y cuestionar la utilización de los medios de comunicación para difundir la visión ideológica del presidente.

Vargas Lleras dice que Petro está “asfixiando” al sector energético

En otro trino, el político se refirió a las deudas que tiene el Gobierno nacional con las empresas de energía, en lo que tiene que ver con el pago de subsidios que ya provocaron apagón en Puerto Carreño al iniciar el año.

“Sí, bajar las tarifas es posible, pero primero hay que pagar las deudas, cosa que Petro y su gobierno se niegan a hacer. Como ocurrió con la salud, están asfixiando a otros sectores”, aseveró Vargas Lleras.

Demandas del hermano de Vargas Lleras contra Gustavo Petro

Desde el año pasado, el mandatario viene haciendo una serie de acusaciones contra Enrique Vargas Lleras por supuestas jugadas para “privatizar la justicia”.

“Miies (sic) de millones de pesos se gana un Vargas Lleras por un sorteo que hace el otro Vargas Lleras en la corte arbitral de la Cámara de Comercio de Bogotá, que no solo consolida la privatización de la justicia, sino que es palanca fuerte para la politización de la justicia pública”, señaló Petro en noviembre de 2024.

Vargas Lleras sostuvo que la corte de la Cámara no posee ninguna potestad para modificar algún derecho del presidente y que el exvicepresidente no obtiene remuneración por su inclusión en la lista de árbitros nacionales de la corporación.

“Las afirmaciones hechas por parte del señor Petro Urrego han afectado mi imagen y prestigio, socavando la confianza que en mí se tiene. Y por ello me encuentro legitimado para interponer la acción de tutela, como mecanismo transitorio, para evitar que los efectos de las difamaciones, que el señor Petro Urrego ha venido realizando, se expandan y prolonguen”, dijo el familiar del expresidente.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.