Escrito por:  Redacción Nación
Ene 3, 2025 - 5:27 am

En diálogo con Pulzo, el gobernador del VichadaAlexys Benito, aclaró la crisis que vive Puerto Carreño por la interrupción del suministro de energía eléctrica.

(Lea también: “Que se hagan los giros”: llamado de gobernador del Vichada a Petro por insólito apagón)

“Puerto Carreño se queda sin suministro de energía eléctrica debido a que la empresa que genera la energía manifiesta que desde abril de 2024 no se le giró subsidios por parte del Gobierno Nacional, entonces ellos no tienen flujo de caja para pagar a los operadores”, indicó Benito.

El mandatario aseguró en entrevista con este medio que el apagón provoca afectación en la prestación de otros servicios a la población afectada, que son cerca de 45 mil personas.

“Alrededor de la energía se presentan otras problemáticas de seguridad, de los víveres, de comunicaciones, de salud también, las guarniciones militares, son varios efectos colaterales”, fueron las palabras de Benito.

Las altas temperaturas avivan la molestia de la población que podría salir a las calles a protestar, según afirmó el dirigente.

“Estamos, para esta época, en pleno verano con 37 a 40 grados de temperatura, los comerciantes y la población en general está inconforme, está muy molesta”, agregó el dirigente.

Por otra parte, Caracol Radio también contactó a  Benito, quien profundizó en los efectos que causa la falta de luz en una de las capitales departamentales de Colombia: “La situación es caótica porque los víveres, la población está sufriendo muchísimo  y queremos que alguien nos escuche”.

¿Por qué se presentó apagón de energía eléctrica en Puerto Carreño?

En un comunicado, la gobernación del Vichada explicó que los ministerios de Minas y Energía, y de Hacienda tienen pendientes giros, desde abril, por valor de 1.600 millones de pesos a la empresa Refoenergy Bita S.A.S. ESP y de 4.588 millones de pesos a Terpel.

Por esta razón, es que la electrificadora no habría contado con la capacidad para garantizar el suministro y la compañía que proporciona el combustible necesario para la planta de generación de energía exige los pagos atrasados.

“Nuestro proveedor de energía, Refoenergy Bita S.A.S ESP. ha tenido que suspender la generación de energía a base de biomasa por falta de recursos. Terpel no generará contrato de suministro ni despachará combustible a la electrificadora hasta no recibir el pago de los recursos pendiente por parte del ministerio de hacienda”, se lee en la misiva.

 

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.