La consulta, cuyos resultados divulgó el noticiero CM&, no detalla la aprobación o desaprobación nombre por nombre, como aquella que rajó a los ministros del expresidente Iván Duque horas antes de que dejara el poder.

(Lea después: Gabinete saliente tampoco se salva en encuesta; mejor calificado ni siquiera es ministro)

La pregunta fue sobre el gabinete en general, y mostró que un 46 % dijo aprobar la elección ministerial del presidente Gustavo Petro.

Solo un 8 % manifestó desaprobación, mientras que quienes dijeron sentir incertidumbre fueron el 33 %.

Lee También

El mismo medio indicó que las ciudades con mayor aprobación fueron Bogotá, con 55 %, y Barranquilla, con 52 %.

Por el contrario, la aprobación más baja se registró en Bucaramanga, bastión electoral del perdedor de la segunda vuelta, Rodolfo Hernández, con 31 %, además de Medellín, con 40 %.

Esta es la ficha técnica de la encuesta, practicada a 400 personas:

Ficha técnica encuesta CNC gabinete Petro 17 de agosto 2022
Ficha técnica encuesta CNC gabinete Petro 17 de agosto 2022

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.