Escrito por:  Redacción Nación
May 21, 2025 - 8:22 pm

En el marco del foro ‘Impulsando la Justicia Económica de los Pueblos y las Personas Afrodescendientes’ desarrollado en Cali, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, emitió fuertes declaraciones contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro. 

(Lea también: Francia Márquez salió con perla en la ONU y pidió intervenir la IA por “racismo”)

La funcionaria aseguró que en la actual administración existen prácticas de racismo y patriarcado que han obstaculizado su labor. Además, expresó su decepción por las trabas económicas y la falta de presupuestos asignados a la Vicepresidencia para cumplir con sus funciones, desnudando las enormes diferencias con el mandatario.

“No es fácil gobernar un país que tiene un estado racial, con un Gobierno que también practica el racismo y el patriarcado. Llegué con muchas ilusiones de cambios y sueños, pero he tenido muchas trabas y obstáculos para materializarlos”, afirmó Márquez. 

La vicepresidenta destacó que, a pesar de los esfuerzos hechos en coordinación con la cooperación internacional, su gestión se ha visto limitada por la supuesta ausencia de garantías económicas y presupuestos concretos para la Vicepresidencia.

Francia Márquez habló de su salida del Ministerio de Igualdad 

Márquez también abordó su salida del Ministerio de Igualdad, una cartera que ella misma impulsó y que lideró durante año y medio. “Creamos un ministerio de cero; sin embargo, cuando estaba lista para llevar la inversión a territorios, el presidente tomó la decisión de apartarme del cargo. Lo respeto, pero no lo comparto”, señaló. 

Su reemplazo, Carlos Rosero, un cercano colaborador, asumió el liderazgo del ministerio tras la decisión de Petro, que según fuentes, estuvo motivada por problemas de ejecución presupuestal que afectaron la gestión de la cartera.

Lee También

La vicepresidenta, conocida por su activismo ambiental y su lucha por los derechos de las comunidades afrodescendientes, reconoció que su llegada al poder en agosto de 2022 junto a Petro estuvo marcada por grandes expectativas.

Sin embargo, lamentó las dificultades enfrentadas, especialmente en su rol de coordinadora interinstitucional para el Pacífico, una tarea asignada por el presidente que, según ella, ha hecho “con mucho esfuerzo, pero sin garantías”.

Estas declaraciones evidencian una relación distante entre Márquez y Petro, agudizada desde su salida del Ministerio de Igualdad. En un tono crítico, la vicepresidenta reiteró su compromiso con el país, pero dejó claro que no guardará silencio frente a las prácticas que considera problemáticas dentro del Gobierno. “No ha sido fácil mi tarea como vicepresidenta, pero seguiré trabajando por mi pueblo y este país”, concluyó.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.