El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Pasados tres meses del controvertido Consejo de Ministros que decidió televisar el presidente Gustavo Petro a principios de febrero –lo que dejó al descubierto las costuras del ‘Gobierno del Cambio’ y las fricciones entre varios de los ministros–, en las últimas horas se reunieron dos de los protagonistas de aquella tensa cita: se trata de la vicepresidenta Francia Márquez y el ministro del Interior, Armando Benedetti.
(Vea también: A Benedetti se le quemaron las papas hablando de “mini reelección” de Petro; hubo corrección)
“Esta reunión fue en mejor clima, de risas y de mucho cariño”, reconoció Benedetti, quien fue fotografiado con la exministra de la Igualdad en un ambiente de fraternidad, abrazos y camaradería.
#Comunicado 🔴 | ¡Avanzamos en justicia racial y territorial con garantía de derechos!🇨🇴🫱🏿🫲🏿
El ministro del Interior, @AABenedetti, y la vicepresidenta @FranciaMarquezM trabajan juntos en la reglamentación de la Ley 70 de 1993, una deuda histórica con las comunidades negras… pic.twitter.com/ZAWuJBW4PP
— MinInterior Colombia (@MinInterior) May 6, 2025
Según el funcionario, durante el encuentro ambos hablaron del compromiso del Gobierno con la reglamentación de la Ley 70 de 1993, que protege los derechos colectivos de las comunidades negras, y los temas de agenda común en la Pacífico colombiano. “Estamos hablando de un tema de recursos para hacerlo”, dijo.
La reunión se da meses después del accidentado Consejo de Ministros en el que, entre otras, Márquez le dijo directamente al presidente Petro que no compartía el nombramiento de Benedetti. “No puedo compartir, aunque la respeto, su decisión de nombrar en ese cargo a Armando Benedetti”, dijo en ese entonces.




Frente a ello, el hoy ministro ratificó que él “siempre” ha tenido un bien ambiente y para que haya pelea “alguien tiene que subirse al ring. Yo todavía no me he subido en ningún ring”, agregó, insistiendo en que “hay buen ánimo” por parte de la vicepresidenta para avanzar en la reglamentación para garantizar que las comunidades obtengan condiciones reales de igualdad de oportunidades frente al resto de la sociedad colombiana, así como fomentar su desarrollo económico y social.
De qué hablaron Armando Benedetti y Francia Márquez
Durante el encuentro, también se abordaron temas como el fortalecimiento de los consejos comunitarios y las dificultades de orden público en la región Pacífica colombiana.
“Está muy preocupada por lo que tiene que ver con el orden público en las regiones del Chocó, Cauca y Nariño, de hacer la secretaría técnica de Chocó, los paros posibles que puedan haber en Buenaventura, las obras para el Pacífico, en eso estuvimos”, agregó Benedetti.
(Vea también: Armando Benedetti, contra las cuerdas por tratar de “ladrona” a exfuncionaria de Duque)
En esa línea, Vicepresidencia reportó que, entre otras, Márquez y Benedetti también hablaron de la incorporación de los enfoques étnico y de familia, género y generación en los Planes Nacionales de la Reforma Rural Integral; la implementación del Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz, y el cumplimento del Auto 620 para la protección de los pueblos étnicos del Pacífico nariñense.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO