Escrito por:  Redacción Nación
May 2, 2025 - 8:56 pm

Uno de los personajes más controversiales del país es Armando Benedetti, actual ministro del Interior, y quien ha estado al frente de varios cargos gubernamentales durante la administración del presidente Gustavo Petro. Benedetti ha hecho parte de embajadas, ministerios y cabe resaltar que también fue congresista, razón por la que muchos se preguntan sobre su profesión.

(Vea también: Petro respondió a ‘Juanpis González’ si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella)

Muchos ministros del Gobierno Nacional cuentan con títulos especializados o algunos se dedican al derecho, teniendo en cuenta su participación en conceptos de ley que requieren amplio conocimiento del campo; sin embargo, Benedetti se dedicó a algo completamente diferente y se fue colando hacia otros espacios.

En el portal Congreso Visible, de la Universidad de los Andes, aparece gran parte de la carrera de Benedetti y llama la atención que salió de uno de los sectores que actualmente más crítica y con el que reiteradamente tiene acalorados cruces de opiniones.

Benedetti nació Barranquilla, estudio comunicación social y periodismo en la Universidad Javeriana, pero según el portal mencionado anteriormente, antes de finalizar su carrera adelantaba labores como coordinador del canal Telecaribe, pero en Bogotá.

Esos primeros pinos llevaron al actual ministro a sumarse como periodista de redacción en el periódico El Tiempo, en el que trató temas políticos e internacionales. Posteriormente, hizo parte del famoso Noticiero QAP, en el que se desempeñó como reportero.

Armando Benedetti en 2018 / (Gettyimages)
Armando Benedetti en 2018 / (Gettyimages)

Cuál ha sido la carrera política de Armando Benedetti

Armando Benedetti inició su carrera en el sector público como Secretario General del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte, y posteriormente asumió la vicepresidencia comercial de la Empresa Colombiana de Recursos para la Salud, Ecosalud, donde llegó a ocupar temporalmente la presidencia de la entidad.

Su acercamiento a la política se dio en 1991 como asesor de la Asamblea Nacional Constituyente. Años después, en el periodo 1998-2000, fue elegido concejal de Bogotá. Desde su curul se destacó por ejercer un fuerte control político a la administración de Enrique Peñalosa, denunciando sobrecostos en obras como bolardos, puentes peatonales y otras inversiones cuestionadas en espacios públicos.

Armando Benedetti como embajador de Colombia en Venezuela / (Gettyimages)
Armando Benedetti como embajador de Colombia en Venezuela / (Gettyimages)

Qué ha hecho Armando Benedetti en política

Durante su paso por el Concejo, impulsó iniciativas como el proyecto de acuerdo 25 de 1998, que obligaba a las instituciones educativas distritales a adelantar talleres de prevención sobre consumo de alcohol, tabaco y drogas. También propuso el acuerdo 098 del mismo año, que redefinió el reglamento interno del Concejo de Bogotá, según Congreso Visible.

En 2002 fue elegido Representante a la Cámara por Bogotá y se convirtió en uno de los principales defensores del gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Desde esa posición apoyó activamente la reelección presidencial, el referendo y la ley de garantías electorales.

También promovió el acto legislativo contra el terrorismo y participó en la elaboración del Estatuto Antiterrorista, así como en la Ley de Justicia y Reparación, clave para la reintegración de grupos armados ilegales.

Durante su periodo como congresista acompañó al expresidente Uribe en numerosos Consejos Comunales por todo el país, conociendo directamente las preocupaciones de la ciudadanía.

En 2006 llegó al Senado de la mano del Partido de la U, posteriormente logró ser presidente de dicha entidad y estuvo ahí hasta 2022. Con el paso de los años dio el salto a otro sector político y se sumó al gobierno de Gustavo Petro, en el que ha ocupado cargos como embajador, jefe de Despacho y finalmente, ministro del Interior.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.