Este miércoles 29 de octubre se conoció que en medio de la verificación de estados financieros vinculados a la campaña presidencial de Gustavo Petro, la Fiscalía adelanta una inspección en la sede del partido político de la Colombia Humana.
(Vea también: Avión presidencial tuvo delicada situación con Petro a bordo: ocurrió durante viaje a Medio Oriente)
De acuerdo con la entidad, la diligencia responde a “labores necesarias de verificación de los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022″, del hoy presidente, Gustavo Petro Urrego, y Ricardo Roa Barragán, quien figuraba como gerente de dicha campaña.
“Esta actuación es parte de un trabajo metodológico, técnico y objetivo, encaminado a verificar hechos e identificar posibles responsabilidades en el marco del mandato institucional de la Fiscalía y en la búsqueda de establecer la presunta financiación ilícita de campañas y violación de topes electorales″, agregó la Fiscalía.
(Vea también: Petro habló de la llegada de Tesla a Colombia y aprovechó para enviarle mensaje a Elon Musk)
La expedición de la diligencia fue por parte del fiscal 50 de la Dirección Especializada contra la Corrupción e incluye la solicitud de contratos, facturas, recibos, comprobantes de ingresos, transferencias electrónicas, extractos bancarios, órdenes de servicio y cualquier evidencia que acredite transacciones vinculadas con la campaña presidencial del primer mandatario.
De acuerdo con los reportes oficiales, la campaña presentó cifras que no coincidirían entre los ingresos y los egresos informados, lo que llevó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a iniciar una investigación. En los documentos se evidencia que, durante la primera vuelta, se declararon ingresos por $19.477 millones, mientras que los gastos reportados alcanzaron los $28.384 millones.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO