La decisión la hizo pública el fiscal Barbosa este lunes en la noche, en medio de una rueda de prensa, y está motivada por las denuncias que publicó la revista Semana sobre interceptaciones ilegales y el perfilamiento de cerca de 130 personas entre periodistas, magistrados y políticos.

Será citado a interrogatorio el general en retiro Nicacio de Jesús Martínez Espinel, quien era comandante del Ejército Nacional” al momento de los hechos materia de indagación, anunció el funcionario.

Barbosa afirmó que “desde el 16 de enero de 2020” se abrió una indagación por aparentes irregularidades de seguimientos ilegales desde el Ejército, y aseguró que a partir de información entregada por medios escritos se investigan delitos como “violación ilícita de comunicaciones, utilización ilícita de equipos transmisores o receptores, entre otros”.

Entrevista a general Nicacio Martínez sobre 'chuzadas' del Ejército

Artículo relacionado

Ahora que Duque lo 'descabezó', Nicacio da la cara y responde si ordenó 'chuzadas'

El funcionario explicó que el organismo que dirige se encuentra a la espera de resultados de los análisis que se adelantan “a equipos incautados en una sede del Ejército”, en diciembre de 2019, y que a este proceso se le sumarán las nuevas denuncias que vuelven a salpicar al general Martínez.

Poco antes del pronunciamiento de la Fiscalía, el general Martínez concedió una entrevista al diario El Tiempo, en donde negó cualquier responsabilidad en las chuzadas y hasta puso en duda que las haya cometido el Ejército, justo cuando él era su comandante.

Néstor Morales y Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares

Artículo relacionado

"El mismo libreto": N. Morales se queja de FF. MM. por no dar avances en investigaciones

“Me han cogido a mí de ‘chivo expiatorio’ y, seguramente, lo que se busca es distraer para que no se adelanten otras investigaciones […] Esto seguramente se hizo de manera clandestina, a mutuo propio, sin el conducto ni la autorización de algunos superiores”, agregó.