
La tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos tuvo un nuevo capítulo este lunes, luego de que John McNamara, encargado de negocios de la Embajada norteamericana en Bogotá, se reuniera con el alcalde de Medellín, Federico ‘Fico’ Gutiérrez.
(Vea también: Estados Unidos le quita la visa al presidente Petro: “Acciones imprudentes e incendiarias”)
El encuentro se dio apenas unos días después de que Washington cancelara la visa del presidente Gustavo Petro, hecho que desató una tormenta política.
McNamara no ocultó su cercanía con el mandatario local y, a través de sus redes sociales, lo calificó como su “parcero”. Además, agradeció la hospitalidad en la llamada ‘Ciudad de la Eterna Primavera’ y reveló que conversaron sobre los planes de inversión que compañías estadounidenses proyectan en Antioquia.




Gracias a mi parcero @FicoGutierrez por recibirme en la espectacular Ciudad de la Eterna Primavera, Medellín. Durante nuestro valioso encuentro, conversamos sobre el avance de planes de inversión por parte de empresas estadounidenses, que beneficiarán a todos los colombianos y a… pic.twitter.com/EBM7ToumKB
— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) September 29, 2025
“Durante nuestro valioso encuentro, conversamos sobre el avance de planes de inversión por parte de empresas estadounidenses, que beneficiarán a todos los colombianos y a la bella región antioqueña”, señaló.
Por su parte, Gutiérrez aprovechó la visita para lanzar un mensaje con doble filo. Aunque habló de cooperación en seguridad, lucha contra la explotación infantil, empleo y cultura, también dejó entrever una crítica hacia Petro al subrayar que la relación con Estados Unidos “siempre ha sido y seguirá siendo importante, que nadie la destruya”.
Siempre Bienvenido a Medellín mi querido amigo y parcero Jhon McNamara.
La relación entre Colombia 🇨🇴 y Estados Unidos 🇺🇸 siempre ha sido y seguirá siendo importante. Que nadie la destruya. Para nuestras ciudades y para Medellín es fundamental el trabajo en equipo y la… https://t.co/77XIGiEXkD— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) September 29, 2025
La frase fue interpretada como una indirecta frente al deterioro de los lazos diplomáticos bajo la actual administración nacional.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO