El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Durante la mañana de ayer, 30 de julio de 2024, la Corte Suprema de Justicia llevó a cabo una inspección judicial en la Secretaría de la Comisión Séptima del Congreso de la República, en respuesta a las recientes denuncias de corrupción dentro de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
La diligencia sería supervisada por el despacho del magistrado Francisco Farfán, aunque él no se encontraba presente en el lugar.
(Vea también: Por jugadita con cajas de compensación, destituyen a exsuperintendente del Gobierno Petro)
En su ausencia, la inspección fue realizada por sus auxiliares. Este procedimiento es parte de una investigación más amplia que involucra a Iván Name y Andrés Calle, expresidentes del Senado y la Cámara de Representantes, respectivamente, quienes se han visto implicados en el escándalo.
El caso ha suscitado gran preocupación a nivel nacional por el hecho de corrupción, con llamados a una mayor transparencia y rendición de cuentas en la administración de recursos destinados a la gestión de desastres.
(Lea también: Fiscalía desmiente a Olmedo López y lo deja mal parado por versión de ‘hackeo’ a su celular)
La Corte Suprema continúa con las indagaciones para esclarecer las posibles irregularidades y asegurar que los responsables enfrenten las consecuencias adecuadas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO