De la Torre, en diálogo con Jorge Tovar en Noticias Caracol, le hizo saber que esta designación abrió un debate en el país entre quienes lo respaldan por su iniciativa y quienes están en contra por el solo hecho de que es hijo de uno de los exjefes paramilitares más sanguinarios del país.
Tovar argumentó que no le parece justo que lo critiquen por algo que hizo su padre en el pasado, y hasta destacó el trabajo que ha venido desarrollando como “gestor de paz” en el país, aunque tuvo que responder una pregunta en la que se le invitaba a ponerse en los zapatos de un familiar de otro exparamilitar.
“Usted, Jorge, ¿cómo entendería que, por ejemplo, un hijo de ‘Simón Trinidad’, que fue el enemigo acérrimo de su padre, y que también cometió tantos crímenes en esa zona de Montes de María, llegara al puesto que tiene usted?”, fue el escenario que le planteó la periodista.
Al respecto, Tovar comenzó diciendo que “no le vería nada de malo” a ese nombramiento, y procedió a cuestionar a quienes lo critican: “Los invito a que no sigamos juzgando a las personas por sus padres o hermanos, sino por lo que somos, por nuestro trabajo, porque mi padre está respondiendo por lo que hizo”.
Y agregó, como complemento a la pregunta: “Me hablas de ‘Simón Trinidad’ y de su hermano, Jaime Palmera, pues es un buen amigo mío, persona excelente, noble y estudiada, y el día que tenga cualquier cargo seré yo el primero en salir a aplaudirlo. Él no tiene nada que ver con los hechos de su hermano, así como yo no tengo nada que ver con los de mi padre”.
En relación con este tema, hay que recordar que en julio de 2016 Palmera y Tovar se dieron un abrazo de reconciliación en un evento público en Valledupar, y se comprometieron a “trabajar por la paz”.




A Tovar también lo han criticado desde varios sectores políticos y sociales por unos trinos que publicó en 2017, en donde aseguraba que su padre es un “prisionero político”.
Esas palabras se las han cobrado defensores de derechos humanos, que en las últimas horas le dijeron que él no tenía que pagar por los crímenes de su padre, pero sí por sus palabras, y más ahora que tendrá que velar por la protección de las víctimas y garantizarles sus derechos; además de manejar datos sensibles.
“Aquí lo que estamos cuestionando víctimas del paramilitarismo es que hayan puesto en ese cargo a quien se atrevió con desdén, con descaro y con total cinismo a asegurar que su padre, el jefe máximo de un comando paramilitar, era un preso político. No, Rodrigo Tovar, su papá es, ha sido y será uno de los más sanguinarios del horror paramilitar”, le dijeron.
No es solo porque sea hijo d Jorge 40. Siempre ha pensado q su padre es un héroe. Totalmente inadmisible. Y ahora Gobierno Duque lo premia nombrándolo Director de Victimas d @MinInterior ! Que sentirán víctimas d Bloque Norte de las AUC?? pic.twitter.com/lqNxvIEsWB
— Antonio Sanguino Senador (@AntonioSanguino) May 19, 2020
Esta es la entrevista completa en Noticias Caracol:
“Yo creo que mi nombramiento es un gesto de reconciliación, un espaldarazo a la paz: Jorge Tovar, hijo de ‘Jorge 40’, se defiende de las críticas tras su designación como coordinador de víctimas del Ministerio del Interior- https://t.co/6i7ID6Be72 pic.twitter.com/zeKZBNULEq
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 20, 2020
Es un error del gobierno nombrar al hijo de Jorge 40 en el cargo de dirección de víctimas en Mininterior, pero no estoy de acuerdo con la andanada de ataques personales contra ese joven. El no es responsable de los crímenes de su padre, a la larga también es victima de su padre.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) May 19, 2020
Simbólicamente el nombramiento del joven Tovar, como Jefe de víctimas en Mininterior, es el peor mensaje a quienes fuimos las víctimas de su padre!!!!
La Ministra del Interior, nos revictimiza.
En qué pais vive!!!!!!@MinInterior— Aída Avella E (@AidaAvellaE) May 19, 2020
LO ÚLTIMO