author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     May 24, 2024 - 4:23 pm

La energía eléctrica hace parte de los servicios públicos vitales para el funcionamiento de negocios, centros de salud, entre otros. La prestación del mismo está a cargo de empresas en diferentes partes del país, cada una calculando los costos de su operación y poniendo a disposición cada mes un precio establecido de kilovatio hora (kWh).

(Vea también: 40.000 hogares y 10 proyectos industriales, en riesgo: preocupación por la luz en Bogotá)

Estas tarifas pueden variar dependiendo de los costos de la cadena de valor: generación, transmisión, distribución y comercialización. El Ministerio de Minas y Energía reveló cuáles son las empresas que más cara están cobrando la energía y las que a menor precio la están dejando.

Cabe recordar que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) anunció recientemente que podría empezarse a cobrar una multa a usuarios con consumo excesivo de energía.

¿En dónde es más barata la energía en Colombia?

Para el cierre del primer trimestre las compañías con costos más bajos fueron:

  • Emcali, en Cali (774,2 pesos).
  • EPM, en Medellín y Valle de Aburrá (802,3 pesos).
  • EEP, en Pereira (833,5 pesos).
  • Enel, en Cundinamarca (838,5 pesos).
  • Emsa, en Meta (851,6 pesos).

¿En dónde es más cara la energía en Colombia?

La cartera de Minas y Energía también señaló que las tarifas más costosas las tuvieron estas empresas, para el cierre del primer trimestre:

  • Air-E, en  Atlántico, Magadalena y Ła Guajira (1.211 pesos).
  • Afinia, en Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y Magdalena (1.096 pesos).
  • EEP, en Cartago (1.013 pesos).
  • Cedenar, en Nariño (1.008 pesos).
  • Emevasi, en Valle de Sibundoy, Putumayo (995 pesos).
Lee También

¿Cuánto consumo es un kilovatio hora?

Esta es una unidad de energía equivalente a un kilovatio de potencia sostenida durante una hora. Se utiliza para cuantificar la electricidad que soporta la instalación de un lugar.

Por ejemplo, un calentador eléctrico de 1.000 vatios (W) que funciona durante una hora consume un kilovatio hora de energía. Un televisor de 100 vatios encendido durante 10 horas consumirá un kilovatio hora.

Un electrodoméstico que requiera 40 vatios funcionando durante 25 horas usará un kilovatio hora.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.