Nov 5, 2025 - 12:58 am

El pasado martes 4 de noviembre fue elegido el demócrata Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York. Además, el partido de oposición a Donald Trump también se quedó con las gobernaciones de los estados de Virginia y Nueva Jersey, lo que implica un revés político para el mandatario estadounidense.

(Vea también: Trump amenaza con acción militar en este país si no detiene la “matanza de cristianos”)

Frente a esto, el magnate se pronunció desde su cuenta de Truth Social y atribuyó la derrota a que él no participó directamente en los comicios. Además, le echó la culpa a la medida de cierre de gobierno que cumplió 35 días y ya empieza a provocar crisis alimentaria y médica.

“‘Trump no estaba en la boleta, y el cierre del gobierno, fueron las dos razones por las que los republicanos perdieron las elecciones esta noche’, según encuestadores”, escribió Trump.

Lee También

¿Qué es el cierre de gobierno en Estados Unidos?

El cierre de gobierno, conocido en inglés como government shutdown, ocurre cuando el Congreso de Estados Unidos no aprueba a tiempo las leyes de financiación necesarias para mantener operativas las agencias y programas federales. Se trata de una parálisis parcial del Estado por falta de acuerdo político sobre el presupuesto nacional.

Durante un cierre, gran parte de los empleados públicos son enviados a casa sin sueldo o deben seguir trabajando sin recibir pago inmediato. Se suspenden temporalmente servicios no esenciales, como parques nacionales, oficinas administrativas, programas culturales y ciertas investigaciones científicas.

Sin embargo, sectores clave como la defensa, la seguridad nacional y los servicios de emergencia continúan funcionando. El cierre causa tensiones adicionales dentro del Partido Republicano, afectando su imagen ante el electorado y, según analistas, influyendo directamente en los resultados de las recientes elecciones locales.

¿Por qué una invasión de Estados Unidos a Venezuela afectaría a Colombia?

El mandatario señaló que la política antidrogas de Estados Unidos, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, ha procovado tensiones internacionales y podría tener como consecuencia “una posible invasión a la República de Venezuela”.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO