El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Diego Fernando Murillo Bejarano, alias ‘Don Berna’, está interesado en subirse al bus de la paz total. El Colombiano conoció una carta enviada por el exjefe paramilitar en la que, pide, le abran la puerta como gestor de paz en las distintas mesas que adelanta el Gobierno.
El documento está firmado por el excomandante paramilitar y tiene fecha de este 30 de junio. En el documento de tres páginas asegura que existen los mecanismos diplomáticos para que él –recluido en una prisión de Estados Unidos– pueda convertirse en un facilitador de los procesos de paz.
(Vea también: Lo que sigue para Salvatore Mancuso en su llegada a Colombia; permanece encarcelado)
“Permítame, señor presidente, hacer parte de estos procesos de construcción de paz. La experiencia vivida como antiguo actor del conflicto, conocedor de primera mano de los conflictos urbanos y rurales del país, el tránsito en la construcción de paz desde las desmovilizadas AUC y la indeclinable voluntad de paz que desde el primer momento he expresado y sostenido a pesar de las circunstancias de mi reclusión en otro país, permiten como Gestor de paz tener los instrumentos y el conocimiento para lograr que los procesos que se adelantan lleguen a un buen puerto: la paz”, señaló ‘Don Berna’ en la carta.
La misiva –que fue copiada al comisionado de paz, Otty Patiño, y al canciller, Luis Gilberto Murillo– asegura que se pueden activar los mecanismos de colaboración entre Colombia y Estados Unidos para que el exparamilitar pueda tener una participación activa en los procesos de diálogo.
“Le solicito respetuosamente, que a través de los buenos oficios del Señor Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Luis Gilberto Murillo, se coordine con el Gobierno de los Estados Unidos mi participación proactiva en los procesos de paz. Así mismo, invito a la Comisión de paz del Senado, a apoyar desde el legislativo esta iniciativa de construcción de paz”, añadió ‘Don Berna’.
La decisión de aceptar la participación de ‘Don Berna’ quedará en manos de Otty Patiño. Será el alto comisionado de paz quien determine si el exparamilitar tendrá algún rol en las mesas.
El excomandante del Bloque Cacique Nutibara también hizo un llamado para que los miembros de la mesa de paz de Itagüí –que representan a bandas del Valle de Aburrá– a no renunciar a su voluntad de paz.
“Sociabilizar con las comunidades, con los gremios, con la academia y con los sectores políticos vivos del país, los retos, los avances y fines del proceso de paz Urbana es un imperativo. Logremos que la paz Urbana de Medellín y sus áreas metropolitanas, para que se torne en un referente obligado para otras estructuras Urbanas que existen a lo largo y ancho del país”, añadió el expara.
‘Don Berna’ ya había manifestado sus intenciones de colaborar con los diálogos que se gestan con las bandas criminales en 2022. Este es el segundo llamado que le hace al Gobierno.
‘Don Berna’ fue comandante de los bloques Héroes de Granada, Cacique Nutibara y Héroes de Tolová. También fue el jefe de la organización criminal “la Oficina” y uno de los principales narcotraficantes que ha tenido el país.
Desde 2008 está extraditado en Estados Unidos, donde paga una condena de 31 años por exportar cocaína hacia ese país.
LO ÚLTIMO