Este 8 de agosto, el concejal de Bogotá, Diego Cancino le solicitó al presidente Gustavo Petro, por medio de una carta, su apoyo a una reforma popular a la Policía en conjunto con la participación ciudadanía, en la que también estén las víctimas de abuso y violencia policial.

(Lea también: Revelan imágenes de la rumba privada por la posesión de Gustavo Petro, en la Casa de Nariño)

En el texto de Cancino se encuentra un cambio en la visión y misión de la institución, en la que se pueda pasar a un “cuerpo civil para la paz” que cuide la vida y garantice la seguridad ciudadana a través de funciones preventivas.

Asimismo, menciona que se le puedan garantizar a los policías condiciones dignas de vida en términos laborales, profesionales y psicosociales, y solicita la eliminación (en el caso de la policía) del fuero militar para el juzgamiento de casos de violaciones a los derechos humanos.

Por otra parte, trae a colación lo que ya ha mencionado el ministro de Defensa, Iván Velásquez, “desmontar el Esmad e implementar mecanismos de intervención policial en las manifestaciones que garanticen el ejercicio del derecho fundamental a la protesta”.

Lee También

“Presidente Petro aquel 19 usted quedó contratado, con esperanza, con una fuerza masiva que le expresó confianza. Estamos ante la posibilidad del cambio y bajo ese contrato pedimos en esta carta que hagamos una reforma popular y estructural a la policía que inspire confianza y sume para la paz”, señaló el concejal Diego Cancino.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.