Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   May 14, 2024 - 7:00 am
Visitar sitio

Según el reporte de la Policía Nacional, la jornada del Día de la Madre dejó un balance positivo en el país con una disminución del 17 por ciento en los homicidios (44), frente a los 53 casos presentados en 2023.

Asimismo, se redujo las llamadas a la línea de emergencia, también en un 17 por ciento, pasando de 22.889 en 2023 a 18.902 en 2024, siendo Bogotá la ciudad que más registró el 40 por ciento del total de llamadas al 123.

(Lea también: Mujeres no estuvieron seguras durante el Día de la Madre: ocurrieron dos feminicidios)

Respecto a la línea 155 de atención por violencias basadas en género, también disminuyó en un 79 % , pasando de 34 a solo 7, de los cuales 5, fueron relacionados con violencia intrafamiliar (5) en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Bello e Ibagué; una amenaza reportada en Pasto; y un caso de acceso carnal abusivo en la capital.

Sin embargo, este año aumentaron la cifra de comparendos por riñas, siendo la más alta en los últimos 7 años (663 casos). Por otra parte, se impusieron 2.248 comparendos relacionados con el porte de armas cortopunzantes y 207 por suspensión temporal de actividad económica.

¿Cómo fue el panorama en Bogotá?

A través de su cuenta en X, el alcalde Carlos Fernando Galán entregó un balance durante la jornada del Día de la Madre.

(Vea también: Denuncian feminicidio en Soacha durante el Día de la Madre; presunto agresor está libre)

Durante este domingo, se registraron 3 homicidios en la capital, 4 hechos menos que en 2023 y la cifra más baja desde 2014, fuera del confinamiento de pandemia. “Si bien las 2291 riñas registradas ayer siguen siendo demasiadas, también es una mejora frente a las 2630 del año pasado”, indicó el primer mandatario de la ciudad.

Sin embargo y aunque durante el domingo no se registraron feminicidios (0), el día sábado y lunes festivo, ocurrieron al menos uno en Usme y Soacha, respectivamente.

“El Día de la Madre debe ser un día libre de violencias y tenemos la obligación de avanzar como ciudad para que en Bogotá, todos los días, las mujeres caminen seguras”, sentenció Galán.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.