Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Mar 11, 2025 - 6:08 pm
Visitar sitio

Una reciente declaración de ‘Epa Colombia’, quien está recluida en la cárcel El Buen Pastor desde hace aproximadamente un mes y medio, ha puesto nuevamente el foco en el caso de Sara Sofía, niña de dos años que fue reportada como desaparecida desde el pasado 15 de febrero de 2021, y cuyo rastro no fue encontrado.

(Lea también: La cruda confesión de la mamá de Sara Sofía a Epa Colombia que hoy la contradice: ¿Qué dijo?)

Por este caso, su madre, Carolina Galván, de 23 años, y Nilson Díaz, el padrastro de la menor, de 48, fueron sentenciados a 42 años y seis meses de prisión por el delito de desaparición forzada agravada.

No fueron imputados por homicidio debido a que no se encontró el cuerpo de la pequeña Sara Sofía, recordada por sus ojos azules y su pelo rubio. La madre y su pareja cambiaron sus versiones en distintas ocasiones.

¿Qué dijo ‘Epa Colombia’ sobre la desaparición de Sara Sofía Galván?

Al respecto, la ‘influenciadora’ Daneidy Barrera Rojas mencionó en una entrevista con revista Semana que está viviendo “al lado” de Carolina Galván, quien ha hablado de su hija en diversas ocasiones, confesando cosas que “perturban demasiado” a la empresaria.

“Sara Sofía ya no está acá. Ella en medio de sus locuras y sustancias con la persona con quien estaba le hizo cometer un grande error: mataron a la niña”, reveló Daneidy sobre lo que le contó Carolina, y añadió que la mujer dijo que “habían quemado” a la menor.

“Yo no soy quién para juzgarlas, pero escuchar eso me duele demasiado porque tengo una hija de nueve meses”, agregó la influenciadora.

(Lea también: Tía de Sara Sofía reaccionó a confesión de ‘Epa Colombia’, sobre fatal destino de la niña)

¿Se podría reabrir el caso de Sara Sofía por declaraciones de ‘Epa Colombia’?

Noticias Caracol habló con Sergio Dietes, abogado penalista en Dietes Calderón Abogados y docente de la Universidad Sergio Arboleda, quien explicó que la decisión del juez sobre este caso fue en primera instancia, por lo que en este momento el proceso podría estar en apelación por el tribunal.

De hecho, en marzo de 2024, la abogada Magda Stella Reyes, quien representa a la defensa de Galván Cuesta, dijo que iba a apelar la decisión porque “la Fiscalía no hizo su mayor esfuerzo investigativo”, según mencionó RTVC.

Aunque un tribunal puede revisar las investigaciones, Dietes indicó que “ya no es un momento procesal” para que se apruebe un nuevo testimonio o se aporten pruebas adicionales. Teniendo en cuenta, además, que las declaraciones de Epa fueron dadas “por un tercero”, por lo cual perderían su validez.

Hay una etapa para cada cosa. Ya en el proceso se surtió un juicio oral donde se practicaron las pruebas

“Hay una etapa para cada cosa. Ya en el proceso se surtió un juicio oral donde se practicaron las pruebas que tanto Fiscalía como defensa solicitaron y el juez tomó una decisión sobre eso. Incluso, ahorita en apelación, los jueces tomarían en consideración lo que pasó en el juicio”, explicó el abogado.

Por otro lado, indicó que en la justicia colombiana existe un principio llamado ‘non bis in ídem’, que es un derecho fundamental que prohíbe que una persona sea juzgada o sancionada dos veces por el mismo hecho.

“La Fiscalía cuando hizo imputación, acusación, a esos hechos, les puso un título, los adecuó a una conducta que fue esa aparición forzada. El hecho de que hoy ella [‘Epa Colombia’] manifieste que en efecto sí la asesinó, en principio tampoco cambia nada del delito”, explicó Dietes.

Lee También

Carolina Galván contó al programa Los Informantes, en 2024, que es inocente del crimen de su hija y lanzó confusas declaraciones sobre lo sucedido el día de la desaparición.

En un principio, Galván afirmó que la menor había fallecido y que ella arrojó el cuerpo a un caño. Sin embargo, posteriormente aseguró que la había entregado a una mujer en el sector de Patio Bonito, pero después se retractó y volvió a su versión inicial.

También involucró a Nilson Díaz, padrastro de la niña, quien declaró haber lanzado el cuerpo en un costal al río Tunjuelito. Sin embargo, tras intensas labores de búsqueda, las autoridades descartaron esta hipótesis al no hallar ningún rastro de la menor.

“El que me tiene que responder a mí qué fue lo que pasó con la niña es ese señor, él tiene que decirme”, dijo la mujer desde la cárcel de El Buen Pastor.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.