Una preocupante situación de violencia contra las mujeres atraviesa el departamento del Meta, pues un reporte entregado por la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, reveló preocupantes cifras sobre hechos que afectan a ese sector de la población.
(Lea también: La boxeadora Ingrit Valencia recibió noticias sobre la persona que la estafó con su casa)
De acuerdo con el reporte oficial, hasta mayo de 2022 se habían recibido un total de 1.536 casos de mujeres agredidas por su pareja en el hogar. En el año 2021 se recibieron un total de 5.732 denuncias por este hecho.
En cuanto a lesiones personales, el reporte de las autoridades señala que hasta el mes de mayo del presente año se habían recibido 1.317 denuncias por este hecho en el Meta, frente a un total de 1.617 denuncias registradas en 2021 en el departamento, lo que indica un aumento significativo de conductas agresivas en contra de las mujeres.
Las víctimas de estos hechos violentos son mujeres entre los 13 y los 80 años, quienes se han concientizado en el tema de denunciar a los agresores, indicaron las autoridades.
Con respecto a homicidios cometidos contra mujeres en el Meta, las autoridades indicaron que en el año 2021 se reportaron un total de 33 casos en los municipios Villavicencio, El Dorado, Lejanías, Acacías, Puerto Gaitán, La Macarena, Mesetas, Fuente de Oro, Puerto rico, El Castillo, Barranca de Upía, Puerto López y Cubarral.
Mientras que en el primer semestre de 2022 se reportaron siete casos de presunto homicidio hacia mujeres en el departamento, en los municipios de Villavicencio, Lejanías, Puerto Gaitán, Cumaral, San Martín y Vista Hermosa.
La protección de mujeres víctimas de violencia por razón de género es prioritaria para la @FISCALIA_GobOax. Cada día, avanzamos en la construcción de una cultura de paz y justicia. Somos una #FiscalíaDeResultados. pic.twitter.com/pmkhpRRy89
— Fiscalía General (@FISCALIA_GobOax) March 13, 2021
En cuanto a feminicidios, las autoridades informaron que durante el año 2021 se reportaron cinco presuntos casos en los municipios del El Dorado, Lejanías, Puerto Gaitán y Fuente de Oro.
Durante primer semestre de 2022 se reportan tres casos de presunto feminicidio en el departamento, en los Municipios de Villavicencio, Mesetas y Cabuyaro.
De acuerdo con las autoridades, las cifras han aumentado significativamente tomando en cuenta el número de denuncias establecidas ante las entidades.
Ante este panorama tan preocupante, la Secretaría de la Mujer del Meta señaló que entre las causas de este significativo aumento de violencia se encuentran: violencia intrafamiliar, acceso carnal violento, actos sexuales abusivos, inducción a la prostitución, pornografía de menores y acoso sexual.
“Desde el gobierno departamental se desarrollan diferentes campañas de sensibilización a funcionarios para que garanticen la adecuada atención a las mujeres víctimas. Además, a través del mecanismo articulador del departamento del Meta se realiza seguimiento a los casos que requieren un acompañamiento especial”. expresó la Secretaría de la Mujer del Meta.




Por su parte, la Policía indicó que otra estrategias utilizada es la línea de orientación 155, la cual ha logrado salvar un centenar de vidas este año. Por medio de esta se atienden las inquietudes, dudas y otras situaciones relacionadas con violencias basadas en género.
Su objetivo principal es orientar a toda mujer que se sienta vulnerada en sus derechos sobre el cuándo, cómo y dónde debe acudir para que puede resolver su problemática.
LO ÚLTIMO