
Aunque ocupa un alto cargo en la Superintendencia Nacional de Salud, Gómez ha intervenido indebidamente en funciones que corresponden al Ministerio, liderado por su esposo, señaló Coronell en Cambio.
El caso más grave involucra un proyecto para adquirir un buque hospital destinado a comunidades del Amazonas.
(Vea también: Delicada omisión en la Nueva EPS: situación se crece y preocupa a todos sus afiliados).
Pese a advertencias legales sobre la inviabilidad financiera del proyecto, Gómez presionó a funcionarios para firmar el contrato de forma apresurada, incluso amenazándolos con pedir su renuncia si no obedecían.
La conversación fue grabada, aunque Gómez niega haber participado. La agente interventora Lina Baracaldo, quien se opuso a firmar por los riesgos del proyecto, fue destituida días después.




En su lugar fue nombrada Dennis Vásquez Arias, cercana a un político del Tolima, tierra natal del ministro.
El incidente revela un preocupante uso indebido del poder y presiones indebidas para adelantar un contrato millonario sin garantías adecuadas, dejando entrever un entramado político-familiar que podría comprometer la transparencia institucional y los intereses públicos en el sector salud.
Julio Sánchez Cristo reaccionó a la denuncia de Coronell haciendo burla de la frase: “Lo que tú digas, mi amor”, usada en muchos matrimonios, pero con un doble sentido en este grosero caso de nepotismo en el Ministerio de Salud.
Quién es Guillermo Jaramillo, ministro de Salud señalado
Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, nacido el 25 de junio de 1950 en Líbano, Tolima, es un médico cirujano y político colombiano con una destacada trayectoria en el ámbito público. Se graduó como médico cirujano del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario y realizó especializaciones en cirugía cardiovascular y torácica en la Universidad de Lund, así como en cirugía cardíaca pediátrica en la Universidad de Uppsala, ambas en Suecia .
Su carrera política incluye haber sido gobernador del Tolima en dos ocasiones: la primera por designación presidencial y la segunda por elección popular. También se desempeñó como senador de la República y ocupó los cargos de secretario de Salud y secretario de Gobierno en Bogotá durante la administración de Gustavo Petro . Entre 2016 y 2019, fue alcalde de Ibagué .
Desde el 1 de mayo de 2023, Jaramillo ocupa el cargo de ministro de Salud y Protección Social de Colombia en el gobierno del presidente Gustavo Petro. Su gestión ha estado marcada por la promoción de una reforma al sistema de salud, enfrentando desafíos y críticas, incluyendo tensiones con la Corte Constitucional que han obstaculizado el avance de dicha reforma.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO