
El viaducto de la vía al Llano se entregará en enero de 2025, confirmó el Invías, y solucionará la movilidad de los que viajan desde la capital hacia Villavicencio por turismo, pero también a transportistas de alimentos.
Y es que el kilómetro 58 del corredor era un dolor de cabeza para cientos de ciudadanos que se movilizan por el sector, por los constantes derrumbes que impedían el paso vehicular y que pusieron en riesgo a varios microempresarios de Guayabetal.
(Vea también: Barranquilla estrena tramo de más de 1.000 metros de la Gran Vía para salir de la ciudad)
Por lo mismo, desde el 2022 se empezó a construir una alternativa de movilidad que beneficia a 2,5 millones de personas y a miles de Cundinamarca y Bogotá, que dependen de los hidrocarburos y productos agrícolas del Meta.
#BuenasNoticias | Viaducto del kilómetro 58, en el corredor Bogotá – Villavicencio, llegó al 98% de avance en su ejecución. pic.twitter.com/ICWapeSKJA
— Invías (@InviasOficial) December 26, 2024
Cómo es el nuevo viaducto de la vía al Llano
La megaobra tiene 720 metros de longitud y está compuesto por una estructura de seis apoyos, informó la Presidencia. Además estará iluminado por tres luces centrales, cada una de 180 metros, y otras dos de 90 metros cada una.




El nuevo viaducto de Colombia, que tuvo una inversión de más de 200.000 millones de pesos, rodea la montaña en la que se presentan los deslizamientos, y como medida temporal hay un tablestacado para evitar que caiga algún tipo de material en la obra, agregó Noticias Caracol.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO