
A pesar de que han surgido algunas alarmas para los viajeros por carretera en carreteras del país, resulta atractivo conocer cuál es el municipio más grande de Colombia y cómo son sus cualidades.
¿Cómo es el municipio más grande de Colombia?
El municipio más grande de Colombia es Cumaribo (ver mapa), ubicado en el departamento del Vichada, y es un lugar con una riqueza natural inigualable. Está a más de 600 kilómetros de Bogotá.
Su extensión es impresionante y abarca aproximadamente 65.193 kilómetros cuadrados. De hecho, es más grande que algunos países como Suiza, Dinamarca, Costa Rica y Bélgica, entre otros, y que muchos de los departamentos colombianos.
Forma parte de la región de la Orinoquía, conocida por sus extensos llanos, ríos caudalosos y una biodiversidad sorprendente. Allí se puede encontrar:
- Paisajes Llaneros: amplias sabanas, bosques de galería y ríos que conforman un paisaje característico de la región.
- Biodiversidad: una gran variedad de flora y fauna, incluyendo aves, mamíferos y reptiles.
- Comunidades indígenas: varias comunidades indígenas habitan en el territorio, conservando sus tradiciones y costumbres ancestrales.
¿Cómo llegar a Vichada desde Bogotá?
Se puede llegar a Vichada desde Bogotá en carro particular o en transporte público, además de un ruta aérea que existe con Satena precios desde 850.000 pesos colombiano.
- En carro particular: el viaje dura aproximadamente 17 horas y 26 minutos, y la distancia es de 687 kilómetros. Se puede tomar la Autopista Norte hasta Tunja, y luego seguir por la Ruta Nacional 6 hasta llegar a Vichada.
- En transporte público: hay varias empresas de buses que ofrecen servicio desde Bogotá a Vichada. El viaje dura entre 18 y 20 horas, dependiendo de la empresa y la ruta.
- Vuelos: la aerolínea estatal Satena tiene viajes desde la capital colombiana hasta Puerto Carreño.




¿Qué hacer en Vichada, Colombia?
- Explorar el Parque Nacional Natural El Tuparro: este es uno de los parques nacionales más grandes de Colombia y un verdadero tesoro de la biodiversidad. Aquí hay planes de caminatas por senderos ecológicos, navegar por los rápidos del río Tuparro, observar aves y mamíferos en su hábitat natural y disfrutar de la tranquilidad de la selva.
- Navegar por el río Orinoco: es uno de los ríos más grandes de Sudamérica y atraviesa el departamento de Vichada. Es posible dar un paseo en bote para disfrutar de los paisajes fluviales, observar la fauna local y visitar comunidades indígenas.
- Visitar el Cerro de la Bandera: desde la cima de este cerro se tiene una vista panorámica impresionante de la confluencia de los ríos Meta y Bita con el Orinoco. Es un lugar ideal para disfrutar de la puesta de sol y tomar fotografías espectaculares.
- Pescar: los ríos de Vichada son famosos por la variedad de peces que habitan en sus aguas. Puedes practicar la pesca deportiva y disfrutar de la emoción de capturar un pez.
- Observar aves: Vichada es un paraíso para los observadores de aves. Hay una gran variedad de especies, muchas de ellas endémicas de la región.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO