Este martes 24 de enero, en horas de la noche, se informó sobre la muerte de Paula Durán; la ciudadana colombiana que se encontraba en Estados Unidos luchando contra un cáncer de cerebro y estómago.
(Vea también: Crimen de DJ en Bogotá tendría giro inesperado; ¿hay un segundo implicado en el asesinato?)
Según informó El Universal, de Cartagena, la huilense de 27 años “no respondía a sus estímulos” y minutos más tarde falleció. De hecho, su esposo, Sergio Vega, lamentó la muerte de la mujer con un sentido mensaje que compartió en sus redes sociales.
“Tenemos un angelito más que nos cuida en el cielo… Como dijo una amiga, ella murió estando viva y lo más bonito es que murió en mis brazos. La abracé y estuve ahí, hasta el último suspiro”, dijo.
Video llamada de Juan Diego Alvira con mamá de Paula Durán
A raíz de este lamentable suceso, en redes sociales comentaron la llamada que le hizo Juan Diego Alvira, periodista de Semana, a la mamá de Paula Durán para confirmar la muerte de la mujer.
Y es que varios internautas se refirieron a las preguntas que hizo el periodista para dar a conocer la información. De hecho, el medio citado borró el contenido minutos más tarde, pero algunos usuarios lograron recuperarlo.
J.D. Alvira: “Gloria, está confirmada la triste noticia”.
Gloria: “Sí señor”.
J.D. Alvira: “¿Qué pasó?”.
Gloria: “Dejó de respirar”.
J.D. Alvira: “Cómo fue eso? Usted estaba con ella”.
Gloria: “Sí, ella dejó de respirar”.




Vea acá el video eliminado de Juan Diego Alvira cuando llamó a la mamá de Paula Durán.
Sigan pensando que a "periodistas" como Juan Diego Alvira o Vicky Dávila, les importa el dolor de una madre que acaba de perder a su hija. Lo de ellos es el amarillismo, la polémica, el chisme y los likes.
¡Nauseabundo todo! pic.twitter.com/ESfsb1rAPh
— Miguel (@migu_e) January 25, 2023
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO