Después de la audiencia en la que los siete uniformados aceptaron los cargos, abogados cuestionaron la forma en que se tipificó el delito del que los acusan, subrayando que debió ser acceso carnal violento agravado.
El penalista Francisco Bernate fue uno de los críticos más vehementes que incluso señala que hay una “revictimización“. En el programa Hora 20, aseguró que el ente acusador “plantea que no tiene evidencias para demostrar que sí hubo violencia”, y agregó que “esta es una tesis muy vieja en la que antes la víctima tenía que llegar a poner la denuncia con morados para demostrar que hubo resistencia y, por ende, violencia”.
Bernate dio a entender que la forma en que se planteó implicaría que hubo cierto consentimiento de parte de la víctima, tal como lo expresaron otros juristas la tarde de este jueves en redes sociales:
¿Una menor de edad puede consentir tener encuentros sexuales con 7 desconocidos? Paga la @FiscaliaCol, si.
Ahí van viendo.
— Francisco Bernate (@fbernate) June 25, 2020
Malditas sean las investigaciones exhaustivas en Colombia. Están advirtiendo que hubo consentimiento de la menor en ese macabro crimen! 7 monstruos contra una menor indefensa. Se llama violacion y quiero ser el representante de victima de esa familia.
— Miguel Angel Del Río Malo (@migueldelrioabg) June 25, 2020
En las versiones se ha dicho que existió violencia, por qué no se les imputó acceso carnal violento agravado? Se vuelve costumbre invisibilizar la violencia existente en algunos delitos solo porque la víctima es menor de 14 años, Imputar el delito abusivo desconocer la violencia https://t.co/l26I3ZeUdB
— Judith Garcia #MeQuedoEnCasa (@JudithNatGarcia) June 25, 2020
No obstante, no todos concordaron en esa tesis, diciendo que esa deducción es errónea, aunque reconocen que el acto violento habría tenido “mayor reproche penal”.
¿Imputar acceso carnal violento agravado hubiera tenido mayor reproche penal? Sin duda. ¿Imputar acceso carnal abusivo supone que la menor haya dado su consentimiento? De ninguna manera.
— Andrés Felipe Peláez Reyes (@Felipepelaezr) June 26, 2020
Bernate también dijo a Cablenoticias que esto sí tendría repercusión en las penas que se les impondrían, pero tendría otras repercusiones: “No se trata solo de que les regalaron 2 o 4 años de cárcel, es lo grave del mensaje que se está enviando”, lamentó.
No obstante, hay quienes sostienen que esa diferencia de condenas sí sería mucho mayor. El abogado Jacques Simhon explicó en Twitter que “en el acceso carnal violento, quienes ejercen la violencia son coautores con quien viola. Así, si son 7 delitos, cada uno de ellos es coautor de los 7”, lo que, en su opinión, “permite incrementar la pena hasta el doble del monto porque la suma de las penas es mucho mayor”.
En términos prácticos, Simhon dijo que la diferencia sería de al menos una década, en el mejor de los casos, pasando de penas de entre 27 y 49 años, a unas de entre 17,5 y 24,5 años:
En términos de punibilidad, asumiendo que los responsables no tienen antecedentes, la diferencia está entre una pena que va de 17.5 a 24.5 años en el abusivo, y una de 27 a 49 años en el violento.
— Jacques Simhon (@jacquessimr) June 26, 2020
Otro grupo de abogados señaló que se procedió de esta manera buscando que la justicia fuera más expeditiva. Así lo afirmó, por ejemplo, el abogado Julián Quintana, también en Cablenoticias: “Mientras en el delito que escogió la Fiscalía no se requiere probar la violencia, en el segundo sí, lo que inclinaría a que se desgastara la justicia en un debate probatorio, en mi concepto innecesario”, aseveró.
El penalista Iván Cancino apoyó esa teoría, diciendo que la Fiscalía debe usar los elementos “que le aseguren que no se caerá la imputación fáctica y jurídica”.
Existe delito sexual. La fiscalía debe analizar los elementos de prueba . Lo que le indiquen ellos los usa para imputar y luego la medida. Debe usar los que le aseguren que no se caerá la imputación fáctica y jurídica en la medida y la Consecuente libertad
— Iván Cancino (@CancinoAbog) June 26, 2020
En el programa La Noche, el fiscal general Francisco Barbosa coincidió con esto último y dijo que la forma en que se procedió permitiría “avanzar rápidamente en las imputaciones y en las medidas de aseguramiento”. Asimismo, zanjó el tema diciendo que, tal como se formularon los cargos, la pena sería “exactamente la misma en el marco del acceso carnal abusivo o violento”.
“El matiz que se ha querido plantear en la opinión pública por algunos sectores no tiene relevancia desde el punto de vista del castigo, que va a ser de 16 a 30 años”, aseveró.
LO ÚLTIMO