Además de Armando Benedetti (sin partido), también se investigará a Antonio Zabaraín (Cambio Radical), Daira de Jesús Galvis (Cambio Radical) y Mauricio Gómez Amin (Partido Liberal), según Noticias Caracol.

Las indagaciones tendrían origen en las denuncias de dos redes de veedurías, las cuales habrían acusado a los congresistas de haberse comunicado con la ministra Karen Abudinen para tratar de que tomara posiciones en el caso, detalla el noticiero.

¿Qué dicen los senadores investigados por la Corte Suprema?

Benedetti, quien en los últimos meses se alineó con el Pacto Histórico de Gustavo Petro para las elecciones del 2022, fue mencionado por la propia exministra Karen Abudinen, quien lo señaló de haberla llamado para que cediera ese contrato, en vez de declarar su caducidad.

Él se defendió negando la supuesta llamada, e incluso dijo que todo se debía a que el abogado de Abudinen es Jaime Lombana, un viejo rival suyo. Al conocerse la apertura de la investigación, también matizó el tema como “otro show de medios”:

Zabaraín también negó tajantemente cualquier comunicación para buscar algún cambio en el polémico contrato por el que el Ministerio de las TIC habría otorgado un adelanto de $ 70.000 millones al contratista, que posteriormente incumplió con las obras de llevar Internet a zonas rurales y tampoco respondió con claridad por el dinero.

Lee También

El senador liberal, por su parte, dijo que todo era una desafortunada casualidad. En un comunicado, citado por el mismo medio, dijo que en el caso aparecía “un Mauricio que no soy yo, un Gómez que es un delator y un Amín que hace parte como señalado“.

Hasta ahora se desconoce pronunciamiento de la senadora Galvis.