Se procesaron 5.521 pruebas en las últimas 24 horas que en realidad acercan a Colombia más a los 14.000 contagiados.
En esta ocasión, Bogotá vuelve a ser la ciudad que más reportó casos con 207, y le siguen Cartagena (108), Valle (79), Barranquilla (66), Amazonas (53), Atlántico (49), Nariño (38), Magdalena (17), Santa Marta (16), Antioquia (10), Cundinamarca (9), Córdoba (9), Bolívar (7), Caldas (4), Risaralda (3), Boyacá (2), Meta (2) y Norte de Santander (1).
Mientras tanto, la mayor cantidad de decesos se presentaron en Cartagena con 4, y después Manizales (1), Bogotá (3), Nariño (2), Magdalena (1), Buenaventura (1), Cali (2), Malambo (1) y Leticia (1).
En Cartagena:
– Mujer de 83 años con HTA y tuberculosos pleural.
– Mujer de 57 años con antecedentes médicos en estudio.
– Mujer de 59 años con comorbilidades en estudio
– Hombre de 71 años con HTA y enfermedad renal crónica.
En Bogotá:
– Hombre de 59 años con tabaquismo.
– Mujer de 75 años con HTA y obesidad.
– Mujer de 50 años que padecía diabetes, artritis y enfermedad renal crónica.
En Cali:
– Mujer de 89 años con enfermedad obstructiva crónica (Epoc).
– Hombre de 65 años con Epoc y tabaquismo.
Otras ciudades:
– Hombre de 68 años en Manizales sin comorbilidades.
– Hombre de 85 años en Mosquera, Nariño, con HTA, diabetes y obesidad.
– Hombre de 96 años en Tumaco con antecedentes de tabaquismo.
– Hombre de 75 años en Puebloviejo, Magdalena, con HTA y cardiopatía dilatada.
– Mujer diabética de 56 años en Buenaventura.
– Hombre de 59 años en Leticia sin comorbilidades.
Este es el reporte:
#ReporteCOVID19 🦠 Para este 14 de mayo, confirmamos en Colombia:
225 recuperados,
680 nuevos casos y
16 fallecidos.Así, las cifras totales son de:
3.358 pacientes recuperados
13.610 casos de COVID-19 y
525 muertesMás información: https://t.co/6qWMUertKy pic.twitter.com/t4QM7YGVWo
— MinSaludCol (@MinSaludCol) May 14, 2020