Colombia recibió el segundo mes del año con una disminución en las cifras, luego de un enero muy complicado con altísimo índice de contagio y de vidas perdidas.
Hoy, y después de 25 días —desde el 6 de enero—, el país bajó el reporte de víctimas a menos de 300 y también registró menos contagio con relación a la semana anterior: 9.622 nuevos pacientes.
El número de recuperados fue mucho más alto: 16352, y eso contribuyó a que los casos activos también bajaran y sean 89.582.
Con esas cifras, Colombia alcanzó los 2.104.506 casos COVID-19 y se mantiene como el onceavo país del mundo con más contagios. Por encima están Estados Unidos, India, Brasil, Reino Unido, Rusia, Francia, España, Italia, Turquía y Alemania. Además, tiene 54.272 fallecidos y 1.954.674 recuperados en total.
Este es el comparativo del día con el anterior:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 9.622 | 8.078 |
MUERTOS | 289 | 333 |
RECUPERADOS | 16.352 | 13.921 |
PRUEBAS | 57.968 | 53.309 |
Casos de coronavirus en Colombia hoy, febrero 1:
Después de muchos mes con una tasa de contagio altísima, Bogotá no ocupó el primer lugar en este reporte. Valle pasó a la cabeza con 3.284 pacientes nuevos y cuadruplicó su cifra del día anterior, que fue de solo 842.
Y la capital fue segunda con 2.368; esto demostraría que la ciudad está cerca de salir de la alerta roja hospitalaria y tener una flexibilización en las medidas.
Otras regiones siguen bajando los casos de contagio: Antioquia (997), Cundinamarca (475), Barranquilla (424), Boyacá (236), Nariño (211), Santander (197), Cartagena (172), Atlántico (170), Caldas (165), Huila (156), Tolima (129) y Risaralda (118).
Y con menos del centenar de nuevos pacientes aparecieron en el boletín del Ministerio de Salud fueron Amazonas (92), Norte de Santander (82), Cauca (79), Quindío (70), Cesar (59), Meta (55), Santa Marta (48), Casanare (39), Córdoba (36), Putumayo (28), Sucre (24), La Guajira (21), Caquetá (20), Magdalena (19), Bolívar (13), Chocó (11), Arauca (3), Guaviare (2) y San Andrés (1).




Muertes por coronavirus en Colombia hoy, febrero 1:
Según los datos oficiales, 249 de las 289 muertes reportadas hoy se registraron en días anteriores a este lunes, en el que hubo víctimas presentadas hace varios meses, así:
- Octubre: un fallecido.
- Noviembre: 2 fallecidos.
- Diciembre: 2 fallecidos.
- Enero: 244 fallecidos.
- Febrero: 40 fallecidos.
Las regiones que tuvieron más de 10 muertos fueron:
- 74: Bogotá:
- 37: Antioquia
- 28: Valle
- 16: Cundinamarca y Santander
- 15: Huila y Tolima
- 12: Boyacá y Caldas
- 10: Nariño y Norte de Santander
La víctima más joven hoy fue un hombre de 22 años que padecía hipertensión y vivía en Bogotá, mientras que la mayor fue otro hombre de 100 años, en Juan de Acosta (Atlántico) que tenía una enfermedad cardiovascular.
Por edades, los fallecimientos se registraron así:
EDAD | VÍCTIMAS |
0 a 9 años | ninguna persona |
10 a 19 años | ninguna persona |
20 a 29 años | 3 personas |
30 a 39 años | 5 personas |
40 a 49 años | 14 personas |
50 a 59 años | 40 personas |
60 a 69 años | 79 personas |
70 a 79 años | 68 personas |
80 a 89 años | 63 personas |
Más de 90 años | 17 personas |
Este es el reporte del día y cómo están distribuidas la totalidad de las cifras en el país:
Este es el reporte del día y cómo están distribuidas la totalidad de las cifras en el país:
#ReporteCOVID19 1 de febrero:
16.352 recuperados
9.622 nuevos casos
289 fallecidosMuestras: 57.968
PCR: 45.244
Antígeno: 12.724Total:
1.954.674 recuperados
2.104.506 casos
54.272 fallecidos
10.149.186 muestras procesadas
89.582 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/VxKVUFw6Hy— MinSaludCol (@MinSaludCol) February 1, 2021
LO ÚLTIMO