Por: LARAZON.CO

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Este artículo fue curado por Mauricio Hernandez   Jul 4, 2024 - 12:44 pm
Visitar sitio

En una reciente entrevista con Semana, el exregistrador Carlos Ariel Sánchez abordó las posibles implicaciones de una asamblea nacional constituyente bajo la administración del presidente Gustavo Petro.

(Vea también: “Quieren llevar a Colombia a una incertidumbre”: Álvaro Uribe criticó la constituyente)

Expresó preocupaciones significativas sobre la viabilidad y las consecuencias de convocar una constituyente en el actual contexto político colombiano. Sánchez destacó que, históricamente, este tipo de procesos ha generado tensiones significativas entre las instituciones democráticas, citando el ejemplo del cierre temporal del Congreso durante la constituyente  de 1991.

Sánchez subrayó que la convocatoria de una asamblea constituyente podría llevar a un estancamiento político considerable, dada la falta de consenso y las divisiones ideológicas presentes en el Congreso actual. Además, señaló que las normativas para llevar a cabo una constituyente son más restrictivas que las requeridas para la legislación ordinaria, lo cual podría complicar aún más el proceso de implementación de cambios constitucionales profundos.

Lee También

Finalmente, el exregistrador advirtió sobre la posibilidad de que, en caso de convocarse una constituyente, el Congreso sea suspendido temporalmente, tal como ocurrió en 1991. Esta medida drástica, según Sánchez, podría ser necesaria para evitar conflictos y garantizar un proceso constituyente efectivo, aunque también plantea riesgos significativos para la estabilidad política y legislativa del país.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.