
El presidente confió en Cristo para que “adelante las reformas sociales en el Congreso” y, con esa orden, lo puso a trabajar en la manera de sacar del lodo varias de las iniciativas que están en veremos.
(Vea también: Petro sigue con remezón en su gabinete y oficializa salida de la ministra de Agricultura)
Hace apenas un mes, el nombrado ministro del Interior renegó de la propuesta de una constituyente hecha por el mandatario, pero ahora no le parece una mala idea.
Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, dice que buscará la posibilidad de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente “bajo los parámetros de la constitución del 91. Una Asamblea Nacional Constituyente que sea fruto del consenso nacional”
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/08d56gzqcd
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) July 3, 2024
Asumiendo su cargo, Cristo anunció que iniciará “la búsqueda de un acuerdo nacional de verdad que permita explorar hacia el futuro la posibilidad de convocar una asamblea nacional constituyente bajo los parámetros de la Constitución de 1991. Fruto de un acuerdo nacional y no la imposición de alguien contra alguien”, señaló en rueda de prensa el funcionario entrante.
Cristo también afirmó que, en caso de que se llegara a un consenso para convocar a la constituyente, un proceso de elección y la misma asamblea no se harían bajo el mandato de Petro, sino en la próxima y dejó suelto que “ese diálogo nacional comenzará la próxima semana”.
Cabe resaltar que en un trino que publicó hace algo más de un mes, cuando no era ministro del Interior, afirmó que no era amigo de ese mecanismo propuesto por el Gobierno y dijo textualmente: “La constituyente es inviable. La reelección es imposible”.
Repitan conmigo:
LA CONSTITUYENTE ES INVIABLE
LA REELECCIÓN ES IMPOSIBLE
Lo que sí resulta patético es ver la indignación de quienes hace 20 años aplaudieron y celebraron que Uribe se pasara por la faja la Constitución para reelegirse.
Antes fue un desastre saltarse la…
— Juan Fernando Cristo (@CristoBustos) May 29, 2024
Cristo expresó que ha tenido “extensas reuniones” con el presidente para hablar de los proyectos del Gobierno, y que ahí tuvo “coincidencias y diferencias sobres las realidades nacionales”, por lo que el jefe de Estado le pidió que liderara temas importantes como “la implementación del proceso de paz con las Farc”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO